La marcha del Orgullo GLBTI tiñó de colorido el centro de Guayaquil

La Asociación Silueta X organizó el Desfile del Orgullo y Diversidad Sexual que tuvo lugar desde la avenida Olmedo y Malecón. Foto: Gabriel Proaño/ EL COMERCIO.

La Asociación Silueta X organizó el Desfile del Orgullo y Diversidad Sexual que tuvo lugar desde la avenida Olmedo y Malecón. Foto: Gabriel Proaño/ EL COMERCIO.

La Asociación Silueta X organizó el Desfile del Orgullo y Diversidad Sexual que tuvo lugar desde la avenida Olmedo y Malecón. Foto: Gabriel Proaño/ EL COMERCIO.

Unos por curiosidad, otros por convicción o respaldo, pero allí estuvieron, sentados o de pie en las aceras de la avenida Malecón Simón Bolívar, en el centro de Guayaquil. Por esa transitada vía empezó el recorrido de la marcha que organizaron la tarde de este sábado 27 de junio del 2015, los colectivos de lesbianas, gais, bisexuales, transexuales e intersexo (LGBTI) del Puerto Principal.

Por alrededor de dos horas, las avenidas Malecón y 9 de Octubre se tiñeron de colorido, al paso de los participantes, vestidos con estranbóticos disfraces.

La marcha del Orgullo LGBTI Guayaquil 2015 comenzó a las 15:50 en Malecón y la intersección con la calle Olmedo, frente al popular sector de la Bahía. En el sitio centenares de personas observaban el colorido desfile, que fue encabezado por la activista transgénero Diane Rodríguez, directora del colectivo Silueta X.

La activista caminó con un traje que hacía alusión a un bosque de vegetación dorada. Detrás de ella un grupo de danza afroecuatoriana tocaba incesantemente ritmos étnicos.

La marcha tuvo la participación de siete carros alegóricos, decorados con motivos diversos, pero en los que predominó la temática del matrimonio igualitario. Parejas de gais y lesbianas caminaron tomadas de la mano, mientras otros prefirieron hacerlo acompañados de sus familias. "Orgullosa madre de un hijo gay", rezaba un cartel que portaba una señora de mediana edad.

Quienes se apostaron a lo largo del trayecto de la marcha aprovecharon para tomarse fotos con los participantes.
En la avenida 9 de Octubre, un grupo de personas identificadas como evangélicos se ubicó en la plaza de la iglesia San Francisco.

En el sitio colocaron pancartas con frases como "Cristo murió por los homosexuales", "Cristo murió por los delincuentes". A su paso, los miembros de los coletivos LGBTI respondían besándose, bailando sobre los carros alegóricos y blandiendo enérgicamente una enorme bandera arcoiris.

La marcha organizada por los coletivos LGBTI avanzó hasta el parque Centenario escoltada por un patrullero y cuatro motorizados de la Policía. Aproximandamente a las 18:00 se dispersó.