Mañana, los médicos del Andrade Marín tomarán una decisión frente a Código Penal

Hoy, jueves 23 de enero, la atención fue normal en el Hospital Andrade Marín del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESSS), en Quito.

Sin embargo, al menos cinco médicos especialistas y dos enfermeras consultadas comentaron que mañana a las 07:00 se reunirán en el auditorio para decidir cuál será su posición frente al nuevo Código Penal. Ninguno quiso ser identificado, dijeron temer a las represalias. Según señalaron en la casa de salud hay unos 300 especialistas, aunque hasta el año pasado se habrían jubilado los doctores con más años en la institución al cumplir con los requisitos: 60 años de edad y 25 de servicios.

Dos médicos con más de 20 años en el hospital contaron que hay un grupo importante que ingresó hace poco, incluso hay exalumnos de médicos experimentados que han asumido jefaturas de algunos servicios. Ellos no estarían a favor de renunciar.

No fue posible confirmar los datos porque en la Dirección Médica, a cargo de Rubén Bucheli, dijeron que no estaba disponible para dar declaraciones. Pidieron coordinar una cita en el departamento de Relaciones Públicas del hospital y en ese lugar dijeron que había que acudir a la matriz del IESS para obtener una autorización.

Los médicos consultados dijeron que les preocupaba perder su trabajo, pero más que nada "la libertad". Dos aseguraron que en promedio en el Andrade Marín fallecen dos personas al día por distintos factores. Aunque no se pudo confirmar esta información.

Ayer, médicos del Hospital Pablo Arturo Suárez presentaron sus renuncias. Adujeron que no existían condiciones para ejercer la profesión, por el riesgo de que pudieran ser encarcelados por mala práctica.

Suplementos digitales