Hasta el pasado jueves, en las islas Galápagos se identificaron 267 personas con discapacidad intelectual o física.
La Misión Manuela Espejo aplicó en esta provincia el primer estudio biopsicosocial de las discapacidades, desde el 24 de septiembre.
Las 17 brigadas de médicos, psicopedagogos, especialistas y genetistas cubanos y ecuatorianos visitaron 855 viviendas en los cantones Isabela, San Cristóbal y Santa Cruz.
También realizaron 575 consultas médicas y como resultado se registró 267 personas con discapacidad, 17 de ellas se encontraban en estado crítico de extrema pobreza.
Estas cifras preliminares de las Galápagos fueron expuestos por Iván Andrade, coordinador de Manuela Espejo.
Galápagos es la penúltima provincia que recorre la Misión Manuela Espejo, programa liderado por la Vicepresidencia de la República. Las labores en el país se iniciaron en julio del 2009 y culminarán el próximo 3 de diciembre.
Hasta el momento se ha identificado y estudiado a 249 706 personas con discapacidad física o intelectual y visitado 1 006 352 hogares.
Desde el 28 de septiembre pasado hasta el 30 de noviembre el estudio se desarrollará en Pichincha, la provincia 24.
El 3 de diciembre, el vicepresidente Lenín Moreno expondrá los resultados totales.
Las personas con discapacidad física e intelectual severa aplicarán para recibir el bono Joaquín Gallegos Lara, de USD 240 mensuales.