Joven fue secuestrada por hombres que fingieron esta…
Metro de Quito busca alternativas de pago para su s…
Así es el espectáculo del ballet Lgbtiq+ que nació en Quito
Clúster bananero defiende la venta de fruta entre ex…
Pico y placa en Quito: restricciones para este viern…
Barcos de la Armada del Ecuador abastecerán de gas l…
La protagonista de 'Sex and the City' celebra 25 año…
Tres mujeres que operarán el Metro de Quito cuentan …

‘Mentes Poderosas’, de Alexandra Bracken, llega de la literatura al cine

En la película, los jóvenes con superpoderes son recluidos en campos especiales.

En la película, los jóvenes con superpoderes son recluidos en campos especiales.

En la película, los jóvenes con superpoderes son recluidos en campos especiales. Foto: Captura

El éxito editorial de Alexandra Bracken ahora quiere conquistar la gran pantalla, con la película ‘Mentes poderosas’. En esta cinta, un grupo de jóvenes con superpoderes quiere desestabilizar al sistema que los controla y oprime.

La cinta parte de un universo cinematográfico ya conocido: una enfermedad mata al 98% de la población infantil; los adolescentes sobrevivientes adquieren poderes físicos y mentales; el Gobierno desconfía de la gente con superpoderes, crean campos de concentración, nace una rebelde en estos sitios, todo se sale de control. Es, a breves rasgos, algo que ya han explotado vastamente los ‘X Men’, ‘Maze Runner’, ‘Divergente’ e incluso ‘Stranger Things’.

Es esta mezcla de mundos ya recorridos que, en ciertos momentos, deja al espectador con la sensación de estar frente a una película ya conocida. Aquí, ese futuro distópico nos muestra algo que ya hemos visto en la literatura juvenil de los últimos años.

Video: YouTube, cuenta: FilmSelect Español

En cuanto al trabajo fílmico, la cinta nos trae una excelente composición sonora y visual. La directora, Jennifer Yuh Nelson, sabe cómo capturar la angustia e ira de Ruby (Amandla Stenberg), la chica con la que nace esta revuelta juvenil.

Aquí vale poner atención en un elemento: Stenberg, a veces, parece no salirse del todo del papel que adquirió como la tierna y silenciosa niña afroamericana que representaba al Distrito 11 de la adaptación de ‘Los Juegos del Hambre’. En ciertos momentos parecería replicar los mismos gestos impuestos por una cinta que puso a su rostro en la industria cinematográfica.

En cuanto a la dinámica entre los actores, un elemento que parecería faltar en el guion es el humor. La película exagera en la carga emocional que tiene que manejar el joven elenco, lo cual no permite vislumbrar la animosidad propia de la gente de esta edad. Es, en pocas palabras, demasiado seria para el público al cual está dirigida. Y esto es lo más sorpresivo, puesto que Jennifer Yuh Nelson ha sabido manejar plenamente el recurso humorístico en sus anteriores películas: ‘Madagascar’ y las entregas 2 y 3 de ‘Kung Fu Panda’.

‘Mentes poderosas’ es el inicio de una saga que todavía tiene mucho más que dar. Si bien la película logra atrapar la atención del espectador gracias a una historia y efectos especiales bien trabajados, esta no despega del todo para crear un universo cinematográfico único y diferente. Es una cinta de la cual habrá que esperar una segunda entrega para disfrutar de su máximo
potencial.