Lista Roja: ¿Quiénes se acercan a la extinción?

Según la Lista Roja, la población del Orangután Sumatra (izq.) y el Koala (der.) disminuye. Mientras que la población del Panda Gigante (cen.) aumenta. Foto: Archivos

La última actualización de la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) tiene buenas y malas noticias. Entre las desalentadoras está que 5 107 especies están en peligro de desaparecer, entre ellas el gorila oriental del Congo. En las optimistas, ¡el panda se ha recuperado!
La UICN clasifica las especies del mudo y documenta las amenazas que enfrentan. Hugo Arnal, director de la WWF en Ecuador, dice que la Lista Roja es la referencia que deben usar los gobiernos y organismos internacionales para proyectos de conservación. En esta última evaluación, el gorila oriental cayó a la categoría En Peligro Crítico, un rango sobre la extinción.
Como este, la mítica cebra de llanura africana también corre peligro por la cacería ilegal. De seguir este ritmo, estas y otras especies desaparecerán para siempre.
La actualización de la Lista Roja tiene buenas noticias para el panda gigante y el antílope tibetano, que mejoraron su situación. Y, ¿en Ecuador? Dentro de las 3 624 especies ecuatorianas de la Lista Roja, 74 fueron evaluadas.
Ninguna de estas especies cambió de categoría. Más bien, tres nuevos especímenes se incorporaron a la Lista Roja. No hay suficientes datos para la especie de cuy Cavia patzelti y la vizcacha ecuatoriana (Lagidium ahuacaense). La rata amarilla (Isothrix bistriata) se encuentra en Preocupación Menor.
En el 2015 se reconoció que el cuy Cavia patzelti es una nueva especie y que se encuentra solo en las tierras altas del Chimborazo. Se conoce muy poco sobre la distribución, población, ecología y amenazas de este espécimen. Lo mismo ocurre con la vizcacha de montaña. Este último es un roedor que parece un conejo con cola de ardilla.
En el 2009 se descubrió la única especie de vizcacha ecuatoriana: Lagidium ahuacaense. La rata amarilla (Isothrix bistriata) ya se encontraba en la categoría de Preocupación Menor de la Lista Roja, pero Ecuador no aparecía como uno de los países donde se encontraba esta especie de roedor.