Juguetes para dar vida a las neuronas

Petit Books ofrece libros sensoriales personalizados para niños de 0 a 4 años.

Cada diciembre, los juguetes de moda, sobre todo personajes de películas y sus miles de derivados, son los más pedidos. Sin embargo, la preocupación de los padres por regalar un juguete que no sea violento o sexista sino más bien educativo persiste y, para estas navidades, hay opciones.
La mayoría de esos productos está elaborado con madera, tela y botones, y desfila en ferias locales. También se promocionan a través de las redes sociales y con el tradicional ‘boca a boca’.
Así ganan espacio en medio de la oferta comercial donde priman muñecas, figuras de acción, pistolas y pistas.
Pamela Flores, psicóloga y propietaria de Petit Books, por ejemplo, utiliza Facebook para promover sus productos: libros sensoriales para bebés y niños de 0 a 5 años. Son elaborados con fieltro y confeccionados a mano. Están inspirados en la filosofía Montessori.
“Nos enfocamos en desarrollar habilidades y destrezas de los pequeños en función de cada edad, con variedad de productos y materiales”, contó. Flores ofrece un catálogo estándar vía on-line, pero también los personaliza. Ella anota las ideas del cliente y las materializa en siete u ocho días.
La semana pasada, por ejemplo, una madre le solicitó una casa de muñecas. Se la regalará a su hija en esta Navidad. Esta fecha, precisamente, es el pretexto para salir de la rutina y adquirir productos fuera de lo común.
La psicóloga distribuyó los espacios de la siguiente manera: en una carilla está la cocina, en otra el cuarto de lavado y en otra el dormitorio. La dueña de la vivienda, también elaborada con fieltro, recorre los espacios dependiendo de la imaginación del infante, el protagonista de la historia.
Asiri, una juguetería con 10 años en el mercado local, en cambio, ofrece productos importados de Alemania, Italia y Holanda. La mayoría está elaborada en madera, pues según Gladys Cuenca, administradora, se trata un producto noble, inofensivo para los niños.
Los regalos para bebés están recubiertos con cera de abeja y como los Petit Books están diseñados para afinar destrezas.
En Asiri hay libros, títeres, llaveros, carros, rompecabezas, muñecos, juegos de mesa y pizarrones. Esta juguetería, cuya primera dueña era una alemana, abrió sus puertas para ofrecer material didáctico que contribuyera al desarrollo mental y motriz de los consumidores, tanto niños y adultos. No querían muñecas ni robots, pues el único superhéroe debía ser el niño o niña.
Asiri forma parte de la Feria Navideña Alemana que se desarrolla en el Centro Comercial Naciones Unidas, donde otros emprendedores también ofrecen alternativas didácticas para grandes y chicos.
En esta juguetería hay obsequios para bebés y para personas mayores. Los adultos mayores trabajan con juegos para activar la memoria.
Los costos de los productos alternativos varían, pues la mayoría es importado o confeccionado de forma artesanal. Los libros sensoriales cuestan entre USD 30 y 49, mientras que un juego de mesa alcanza los USD 30.
El plus del bingo y el jenga, entre otros, es que además de divertir, requieren de la presencia de más actores para iniciar el juego. Eso, según el psicólogo Napoleón Vásquez, promueve la unión familiar.
Una propuesta ecológica la tiene ‘Mi Primer Huerto’, un kit agro-didáctico que contiene todos los elementos necesarios para que los niños de 4 a 11 años puedan iniciarse en la experiencia de sembrar sus plantas en el hogar de manera fácil, segura y divertida. Está disponible en las jugueterías y farmacias tradicionales.