Imágenes satelitales muestran que África también arde en llamas

Angola, la República Democrática del Congo, Tanzania, Zambia y Mozambique son algunos de los países afectados por los incendios forestales en África. Foto: captura.

Con el mundo en medio de la 'temporada seca', los incendios forestales tienen mayor posibilidad de desarrollarse. Los que consumen la Amazonía de Brasil desde principios de agosto del 2019 tienen al mundo en vilo, pero el 'segundo pulmón verde' del mundo también arde en llamas. Así lo demostraron fotografías de la NASA.
Las imágenes satelitales fueron difundidas por el Fire Information for Resource Management System de la Agencia Espacial Estadounidense. En una última actualización del mapa realizada a las 11:18 (hora de Ecuador) de este 27 de agosto del 2019, se pueden apreciar además otros focos de incendio en el mundo.
Una de las zonas que más llama la atención es la región de África subsahariana que se presenta en el mapa como una gran mancha roja debido a la cantidad de incendios que la consumen.
Según informa el tabloide británico The Sun, en el transcurso de dos días de la semana pasada, Angola sufrió de casi tres veces más incendios que Brasil, con un total de 6 902 en ese país y 3 395 en la República Democrática del Congo.
Los bosques de África, al igual que los de Brasil, absorben CO2 y son considerados santuarios de cientos de especies de animales, algunas de las cuales se encuentran en peligro de extinción.
- Brasil combate incendios en Amazonía tras aparición de focos nuevos
- Leonardo DiCaprio donará USD 5 millones para salvar la Amazonía
- La Amazonía puede transformarse en sabana, advierten científicos
- El cantante Caetano Veloso y miles de personas marchan en Río de Janeiro en defensa de la Amazonía
- Así se ven los incendios que consumen la Amazonía de Brasil