El segundo debate sobre la reforma a la Ley de la Seguridad Social está previsto para mañana.
En el informe de la Comisión de Derechos de los Trabajadores se dispuso un aumento de pensión de hasta USD 48. Los asambleístas de País dijeron no estar de acuerdo con esta alza y esperan que no pase en el Pleno.
Ayer, Fernando Cordero, dijo luego de analizar que el nuevo artículo se empezará a trabajar en una nueva reforma “profunda” a la Ley de Seguridad Social.
Esto lo dijo porque existe un acuerdo previo con el presidente del IESS, Ramiro González, para que los hijos de los afilados tengan atención médica hasta los 18 años. En la actualidad quienes tienen derecho a esta prestación son los de hasta 6 años.
Según Cordero, el beneficio podría ser extensivo para los nietos. “Por efecto de la migración hay muchos abuelitos convertidos en papás y necesitan ayuda del Estado y del IESS”.
También se espera que se incluya a las y los esposos de las afiliadas. El lunes, González anunció que ya se aprobó una resolución para concretar esta propuesta.
Las solicitudes se harán a través de la página web del IESS. La persona afiliada debe tener fondos de reserva. El legislador Línder Altafuya aseguró que se requerirá de una reforma legal para concretar la propuesta. “Además, si el IESS cubre todos los costos puede quebrar. El Estado debe dar el dinero para las esposas”.