La limpieza, antes y después de sexo, es clave para evitar infecciones

Los especialistas sugieren una limpieza minuciosa antes y después de las relaciones sexuales. Foto: Pixabay

Además de evitar infecciones y de reducir el riesgo de contraer enfermedades de transmisión sexual – como sífilis y herpes-, con una adecuada higiene también disfrutará de un momento íntimo agradable. Sobre todo en esta época de pandemia por el nuevo coronavirus.
Los malos olores u olores fuertes pueden incidir en el desarrollo del acto sexual e incluso pausarlo. A una de las dos partes le puede resultar incómodo, pues en la zona íntima se aloja sudor y secreciones. De ahí la necesidad de ducharse o limpiar la zona íntima antes de correr a los brazos del ser amado. La recomendación está dirigida tanto a hombres como a mujeres.
Cecilia Valladares, docente de ginecología de la Universidad de las Américas (UDLA), cuenta que las infecciones, generalmente, se producen por la falta de cuidado en el aseo. Las mujeres suelen ser las más afectadas.
Los hombres que no han sido sometidos a una circuncisión, por ejemplo, pueden llegar a acumular bacterias y hongos, que podrían generar molestias posteriores a las mujeres. Por ello se les sugiere una limpieza minuciosa.
Valladares apunta que la vagina está recubierta por una especie de tela bastante delicada a la que hay que cuidar para evitar picor y mal olor. Durante el acto sexual también se pueden producir pequeños cortes o laceraciones, que podrían facilitar el ingreso de patógenos.
Dice que la sensación de ardor en el área de la vagina es bastante común luego de una relación sexual, pero que si la molestia persiste es necesario visitar a un especialista para determinar la causa y tratar con medicamento especial. El problema de automedicarse es que la molestia puede hacerse reiterativa y la idea es eliminarla para siempre.
Orine luego de mantener relaciones sexuales
A las mujeres se les sugiere orinar después de cada relación sexual para remover virus y bacterias, ya que puede producirse un contacto entre la vagina y vejiga. En ese momento las bacterias pueden subir y generar una infección de vías urinarias. Con el actor de orinar, se busca eliminar fluidos y por ende, la presencia de bacterias, por ejemplo.
Luego, es importante una limpieza de toda el área íntima. Cecilia Valladares recomienda evitar las duchas vaginales frecuentes, pues se corre el riesgo de desplazar a las bacterias buenas y ser presa de infecciones con mayor facilidad y frecuencia.
Cuide la limpieza de su boca
Una correcta limpieza de la boca también es importante antes y después de mantener una relación sexual para garantizar una relación placentera, pero también para evitar infecciones, pues hay mucha gente que recurre al sexo oral.
La especialista sugiere cepillarse con pasta dental y añadir un enjuague bucal.
Lávese las manos antes y después de mantener una relación sexual
La ginecóloga explica que en las manos se acumulan virus, parásitos y bacterias que pueden provocar infecciones al estar en contacto con la zona íntima. Por ello es importante lavarlas adecuadamente, con abundante agua y jabón.
Este cuidado debe extenderse a los juguetes sexuales para evitar irritaciones. Lávelos antes de cada uso con opciones recomendadas por los fabricantes; evite el jabón de tocador o alcohol. Después de la práctica sexual guárdelos en un lugar limpio.