Conocido por su carisma en clásicos como ‘Cuatro bodas y un funeral’, Hugh Grant sorprende con su interpretación en ‘Heretic‘, el nuevo thriller psicológico de A24.
En esta cinta, Grant da vida al Sr. Reed, un hombre aparentemente afable que esconde oscuros secretos.
Más noticias
La película, dirigida por Scott Beck y Bryan Woods, se estrenó en el Festival de Cine de Toronto 2024, y logró ovaciones y comentarios sobre la reinvención del actor en el género.
¿De qué trata ‘Heretic’?
La trama se desarrolla en una casa aislada donde dos misioneras de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, interpretadas por Sophie Thatcher (‘Yellowjackets’) y Chloe East (‘The Fabelmans’), buscan convertir al Sr. Reed.
Lo que empieza como una conversación sobre fe pronto se transforma en un juego mortal lleno de tensión y filosofía.
Según Box Office Mojo, la cinta contó con un presupuesto de 10 millones de dólares y ha recaudado hasta la fecha 42 488 873 dólares (consultado el 10 de noviembre de 2024).
Ecuador y el cine de terror
En Ecuador, el género de terror tiene una base de fans. Con ‘Heretic’, el público ecuatoriano tendrá la oportunidad de experimentar un terror psicológico que, según The Guardian, combina “diálogos electrizantes” con una atmósfera opresiva. La cinta está en salas nacionales este 12 de diciembre.
De acuerdo con Ritesh Dudani, portavoz de VenusFilms, distribuidora de la cinta en Ecuador, se espera que la película pase los 30 000 o 35 000 espectadores. “La película le ha ido muy bien en el boca a boca en todo Latinoamérica, por lo que sí creemos que será muy comentada por la audiencia ecuatoriana”, dice.
La actuación más siniestra de Hugh Grant
Grant describe esta etapa como “su período de fenómenos extraños” durante un conversatorio en Toronto. Tras cumplir 64 años, el actor ha adoptado papeles oscuros, como en la película de drama y fantasía ‘Dungeons & Dragons: Honor Among Thieves’. Demostró así su versatilidad.
El galán de los años 90
Durante los años 90, Grant fue el galán por excelencia en cintas icónicas que lo consolidaron como uno de los actores más queridos de su generación, pero ahora rompe con ese estereotipo para dar vida a un villano aterrador.
En ‘Cuatro bodas y un funeral’ (1994), fue el encantador Charles, un personaje con esa mezcla de torpeza, inseguridad y simpatía que lo hizo inolvidable. Sus gestos característicos, como el parpadeo rápido y las sonrisas nerviosas, se convirtieron en su sello personal y en una fórmula de éxito.
En ‘Nueve meses’ (1995), continuó con esa fórmula cómica. Encarnó a Samuel Faulkner, un futuro padre que intenta lidiar con el caos de la paternidad.
En esta película, su humor natural y su carisma volvieron a destacar. Mantuvo ese perfil de galán moderno con nerviosismos que se sentían tanto genuinos como entrañables.
De romántico a complejo: el giro en su carrera
Más adelante, en ‘Notting Hill‘ (1999), su papel como William Thacker, el dueño de una librería que inicia una relación con una estrella de Hollywood (Julia Roberts), reforzó su reputación de galán romántico y con dudas existenciales.
Esta película es un ejemplo claro de su capacidad para mezclar romanticismo, humor y una dosis de autocrítica con una actuación memorable. Finalmente, en ‘El diario de Bridget Jones’ (2001), Hugh Grant interpretó a Daniel Cleaver, el villano encantador, un hombre carismático, pero egoísta que representa una faceta más oscura de su imagen de galán clásico.
Aunque esta versión tenía rasgos egoístas y manipuladores, mantenía la versatilidad de su personalidad actoral.
Un cambio radical en ‘Hereje’
Ahora, con ‘Heretic’, Hugh Grant da un giro radical en su carrera y deja atrás los papeles románticos para convertirse en un villano psicológico, inquietante y perturbador. Con un papel tan oscuro como el de Mr. Reed, un hombre obsesionado con temas religiosos y capaz de manipular. ¿Da miedo?
Sí, en ‘Heretic’, logra desarmar al espectador con su carisma para luego revelarse como un hombre siniestro. Según Rotten Tomatoes, la película ha recibido una puntuación del 77% por parte de la audiencia, y una crítica destacó: “Hugh Grant se divierte de forma contagiosa interpretando un papel contraproducente en ‘Heretic’, un horror religioso que predica el evangelio de los escalofríos cerebrales en lugar de las conmociones baratas”.
Te recomendamos: