Greta Thunberg llega a Lisboa, de camino a Madrid para la COP25

LEA TAMBIÉN
LEA TAMBIÉN
Greta Thunberg, la activista sueca convertida en un baluarte de defensa del medio ambiente, desembarcó este martes 3 de diciembre del 2019 en Lisboa tras cruzar el Atlántico a bordo de un velero para asistir a la COP25 en Madrid.
Tras veinte días en el mar, La Vagabonde, el catamarán de 14 metros de eslora en el que viajó, atracó hacia las 12:45 GMT en un muelle de la capital portuguesa, donde decenas de militantes ecologistas la esperaron durante horas.
La sueca, de 16 años, que trata de no utilizar el avión para limitar su huella de carbono, debía hacer declaraciones a los medios en el lugar durante una ceremonia de recibimiento en presencia del alcalde de Lisboa, Fernando Medina.
Heading into Lisbon!! pic.twitter.com/9p72ONByAm
— Greta Thunberg (@GretaThunberg) December 3, 2019
Según uno de sus portavoces, la activista todavía no decidió cuándo dejará Portugal para ir a Madrid. Una posibilidad sería utilizar el tren nocturno que conecta las dos capitales.
Greta Thunberg atravesó el Atlántico en barco por primera vez para asistir a la cumbre de la ONU sobre el clima que tuvo lugar en Nueva York en septiembre.
Desde allí tenía previsto viajar a Chile, país que debía acoger la COP25, aunque finalmente su gobierno decidió no hacerlo por la ola de protestas que sacude al país, por lo que la cumbre fue trasladada a España. Entonces, la activista partió de Hampton, en Virginia (Estados Unidos) el 13 de noviembre.
La COP25, iniciada el lunes 2 de diciembre del 2019, reúne hasta el 13 de diciembre a representantes de cerca de 200 países firmantes del Acuerdo de París sobre el clima.
Greta Thunberg se dio a conocer por haber lanzado, en agosto de 2018, las “huelgas escolares por el clima”, una iniciativa que fue imitada por estudiantes de todo el mundo.
Después de la cumbre de Nueva York sobre el clima, donde denunció la desidia de los dirigentes mundiales para aplicar medidas concretas y eficaces contra el cambio climático, participó en las manifestaciones organizadas cada viernes en varias ciudades de Norteamérica. El viernes 6 de diciembre, prevé participar en una manifestación por el clima en Madrid.
"Ustedes me han robado mi infancia y aún así yo soy una de las afortunadas. La gente está sufriendo y muriéndose y ustedes solo pueden hablar de dinero"
— Noticias ONU (@NoticiasONU) September 23, 2019
"Si nos fallan no se los vamos a perdonar", un emotivo y fuerte discurso de @GretaThunberg en la Cumbre de #AcciónClimática pic.twitter.com/U4OxFFfWpz
- Imagen de Greta Thunberg y su madre sentadas sobre un sillón hecho con cuero animal causa polémica
- El desembarco de la activista Greta Thunberg en la COP25 de Madrid, rodeado de misterio
- Un Papá Noel sostenible, mensajero del consumo responsable
- Jane Fonda: 'No hay lucha más importante que la del cambio climático'
- Greta Thunberg, el reflejo del miedo de la sociedad a la crisis climática
- Los otros protagonistas de la COP25, más allá de gobiernos y contaminadores