En Dubái, Emiratos Árabes Unidos, Zero Lab recibió la distinción como el mejor restaurante ecuatoriano en los World Culinary Awards. En este encuentro de la gastronomía y el turismo mundial, los chefs Carlos y Juan Sebastián Gallardo recibieron el galardón en la gala del 2 de octubre del 2024.
Más noticias
Zero Lab, restaurante ecuatoriano y laboratorio
Zero Lab es un restaurante ecuatoriano que se distingue por estudiar los elementos químicos de los alimentos. Es, además, el laboratorio gastronómico de la Universidad de los Andes (Uniandes). Uno de los miembros del jurado internacional del World Culinary Awards visitó el restaurante, en Quito, y reconoció como uno de los mejores platos probados en el país al ceviche de lenguado y frutos rojos.
Es uno de los seis platos destacados de Zero Lab y fue fruto de una investigación sobre el pH (la medida de la acidez) “en la desnaturalización de la proteína a través de las frutas ecuatorianas”. Sus ingredientes son: lenguado, mora, mortiño, frambuesa, aceite de tomate, quinotto, papel de arroz, aire de mortiño.
Un premio a la innovación
Zero lab es un restaurante ecuatoriano en el que está garantizado una experiencia distinta al momento de comer. Es un lugar en donde, además del conocimiento, da lugar al buen humor. Cuando se habla con los Gallardo, delatan su profundo conocimiento para llevar adelante experimentos gastronómicos con los productos ecuatorianos. Con ellos, les dan un sentido nuevo, con un servicio a la mesa que añade esos elementos del placer que se requiere en el “fine dining”.
Eso valió para que World Culinary Awards, en esta quinta edición, reconociera a Zero Lab como el mejor restaurante ecuatoriano del 2024.
World Culinary Awards es “una iniciativa global para reconocer y premiar a la excelencia en la industria culinaria“. Es hermana del World Travel Award, que comenzó en 1994.