La gastronomía manabita se mostró en una maratón virtual

Una maratón gastronómica virtual puso a diferentes chefs a mostrar recetas de la gastronomía manabita. Foto captura de pantalla facebook live.

Los platos más populares de la gastronomía de Manabí, en la Costa del Ecuador, se conocieron en una maratón gastronómica virtual, este domingo 28 de junio de 2020.
Unos 16 chefs de seis cantones prepararon más de 20 platos con productos del mar, tonga, pan de almidón, seco, caldo de gallina criolla y encebollado.
La elaboración se exhibió en una transmisión por Facebook Live en la página del Gobierno Provincial de Manabí. La Dirección de Fomento Productivo de esta entidad contactó a los chefs de Portoviejo, Chone, Manta, Tosagua, Bolívar y Rocafuerte para que sean parte de las actividades por el mes de la cultura manabita y los 196 años de provincialización.
En la transmisión, que continuó pasado el mediodía, los participantes enseñaron parte de sus trucos y dieron sugerencias para que los platos sean más exquisitos. La selección del menú para la maratón se basó en la lista de la red internacional de ciudades creativas en gastronomía de la Unesco.
En 2019 este organismo internacional anexó a Manabí en esa categoría con la finalidad de realzar su tradición gastronómica y la difusión internacional. Algunos de los chefs que participaron en la maratón gastronómica cocinaron desde sus restaurantes.
Henry Valencia trabajó en su restaurante Mami Nina. Su cocina destacó por la madera propia de la zona manabita, las vasijas y platos hechos en barro. Valencia preparó un tigrillo, un plato que contiene verde molido con queso, huevo y mantequilla.
El chef dijo que, si bien este plato se prepara en otras partes del país, en Manabí se hace con un estilo particular. María García, otra emprendedora de la gastronomía, en cambio, elaboró empanadas de longaniza con queso. Aunque la receta habitualmente incluye queso, ella quiso darle un toque singular. Durante la transmisión hubo interacciones del público, el cual destacó las bondades gastronómicas de la provincia