El Año Nuevo Chino es una de las festividades más esperadas en el calendario lunar. Este año, el 29 de enero de 2025, se celebra el Año de la Serpiente, un símbolo de sabiduría y transformación. La gastronomía juega un papel fundamental en estas celebraciones, similar a las tradiciones ecuatorianas del Fin de Año. En China, ciertos platillos tienen significados profundos y son esenciales en la cena de reunión familiar.
Más noticias
Importancia del Año Nuevo Chino y sus tradiciones
El Año Nuevo Chino, también conocido como el Festival de Primavera, es un momento para la reunión familiar y la celebración de la prosperidad. Las tradiciones incluyen rituales como la limpieza del hogar para deshacerse de las malas energías y la entrega de sobres rojos con dinero (‘hongbao’) a los niños, lo que simboliza buenos deseos para el año que comienza, de acuerdo con Forbes.
Carrusel sobre el Año Nuevo Chino:
Platillos principales: comida típica con su significado
Durante el Año Nuevo Chino, se disfrutan diversos platillos que no solo son deliciosos, sino que también están cargados de simbolismo:
- Pescado: Representa la abundancia. Se dice que tener pescado en la mesa asegura que haya suficiente comida durante todo el año.
- Fideos largos: Simbolizan la longevidad. Se deben servir sin cortarlos para mantener su longitud.
- Dumplings (‘shuijiao’): Su forma recuerda a los lingotes de oro antiguos y simbolizan riqueza y prosperidad, según recoge Negocios y Placer.
- Rollitos de primavera: Representan la llegada de la primavera y son un símbolo de renovación, siguiendo con Forbes.
- Pastelitos de arroz dulce: Asociados con el progreso y la prosperidad, estos dulces son un favorito en las celebraciones.
Cada platillo tiene un significado especial y es parte integral de las festividades, similar a cómo en Ecuador se sirve pavo o cerdo durante el Fin de Año.
Guía práctica: cómo preparar estos platos en casa
Preparar estos platillos en casa puede ser una forma maravillosa de celebrar el Año Nuevo Chino. Aquí hay algunas recetas sencillas:
Tallarines
Símbolo de longevidad, son imprescindibles, ya sean tradicionales o de arroz.
Cocina los tallarines: Hierve 200 g de tallarines y escúrrelos.
Saltea las verduras: En un wok con aceite caliente, saltea 1 zanahoria, 1 pimiento rojo, 1 cebolla, 2 dientes de ajo y un poco de jengibre.
Mezcla y sazona: Añade los tallarines, 3 cucharadas de salsa de soja y 1 cucharadita de aceite de sésamo. Cocina por 2-3 minutos.
Video de la receta:
Dumplings
Simbolizan prosperidad, mientras los rollitos de primavera representan renovación y buena fortuna.
Prepara el relleno: Mezcla carne picada, col, ajo, jengibre, salsa de soja y aceite de sésamo.
Rellena las obleas: Coloca el relleno en obleas de dumpling y sella los bordes.
Cocina: Dora los dumplings en una sartén, añade agua y cocina al vapor por 5-7 minutos.
Video de la receta:
Postres
Los dulces tradicionales chinos, como nian gao y tangyuan, son esenciales.
Nian Gao
Mezcla: Harina de arroz glutinoso, azúcar y agua.
Cocina al vapor: Vierte en un molde y cocina al vapor 45-60 minutos.
Video de la receta:
Tangyuan
Masa: Harina de arroz glutinoso y agua.
Forma bolas: Rellena con pasta dulce.
Hierve: Cocina en agua hasta que floten.
Video de la receta:
Para David Guambi, docente de la escuela de Gastronomía de la UIDE, en el Año Nuevo Chino, los alimentos representan prosperidad y suerte. Los dumplings “jiaozi” (饺子) son especialmente significativos, ya que simbolizan la riqueza. Estos se preparan rellenos de carne, mariscos, verduras, y especialmente pescado “yu” (鱼), que augura abundancia, y se cocinan hervidos, fritos o al vapor.
Otro plato tradicional, siguiendo con Guambi, son los fideos largos “changshou mian” (长寿面), que se asocian con la longevidad, también conocidos como “fideos de larga vida”. Se hierven, se escurren en agua fría y luego se saltean con salsa de soja, aceite de sésamo y vegetales, o se agregan a sopas y guisos.
En cuanto a las bebidas, el té “cha” (茶) representa la armonía, y se sirve en un ritual refinado que resalta la precisión y el respeto por la tradición.
Por último, el licor de arroz “baijiu” (白酒) es una bebida que, en cada sorbo, simboliza un deseo de felicidad y éxito.
Curiosidades: historia del Año de la Serpiente y el calendario lunar
El calendario lunar chino tiene un ciclo de 12 años, cada uno representado por un animal diferente. El Año de la Serpiente es considerado uno de los más auspiciosos, asociado con la sabiduría y la estrategia, a decir de Forbes. Las celebraciones del Año Nuevo Chino no solo son una ocasión para disfrutar buena comida; también son un tiempo para reflexionar sobre el pasado y planificar el futuro.
El Año Nuevo Chino invita a todos a explorar nuevas culturas a través de su rica gastronomía y tradiciones familiares. Preparar estos platillos típicos no solo honra estas costumbres, sino que también ofrece una oportunidad para compartir momentos significativos con seres queridos.
Te recomendamos: