Jimmy Lara y Leandro Pesantes ganan el Premio Batán de arte contemporáneo

Un jurado internacional premió la obra de tres artistas nacionales. Las ganadoras se expondrán en la Galería NoMinimo. En la imagen los ganadores Leandro Pesantes (I), Andrea Vivi Ramírez (C) y Jimmy Lara (D).Foto: Mario Faustos/ EL COMERCIO.

Con sendas propuestas de pintura expandida hacia nuevos medios, el artista manabita Jimmy Lara y el guayaquileño Leandro Pensantes, ganaron la noche de este viernes 21 de agosto la convocatoria del II Premio Batán de arte contemporáneo. El certamen es organizado por la galería NoMínimo, de Samborondón, con fondos de Plaza Lagos Town Center.
Las obras, elaboradas con elementos poco convencionales, en lo que Lara llamó una vertiente de "abstracción contaminada", le significaron un premio de USD 4 000 a cada uno de los artistas.
El brazo de Esaú, de Pesantes (28 años) consiste en una urna de madera y cristal (de 185 centímetros por 65 cm.) con lana de cordero, cabello, ramas y óxido, que a cierta distancia tiene la apariencia de un bloque de mármol pulido.
Mientras que Examinar y revisitar por la vejez, la muerte o el fin de estos contenidos, de Lara (36), consiste en fotografías de la historia del arte que han sido despigmentadas (convertidas en líquido) e introducidas en los diminutos tubos que sirven para tomar muestras de sangre.
Los tubos capilares toman la forma zigzagueante de un electrocardiograma en una pared, en referencia a la tan anunciada muerte o vejez del arte, explicó el artista.
El Premio Incentivo Batán, dotado de USD 2 000, recayó en la artista guayaquileña Andrea Vivi Ramírez, con la obra Recorridos, una serie de seis pinturas sin enmarcar de pequeño formato, en acrílico sobre lienzo dispuesto sobre acrílico sobre lienzo, casi a manera de collage. Las pinturas también remiten a lo abstracto. Los tres artistas premiados provienen del Instituto Tecnológico de Artes del Ecuador (ITAE).
La convocatoria de libre temática, medio y técnica busca incentivar la producción nacional y la visibilización de las líneas actuales de trabajo en el país: pintura, escultura, grabado, dibujo, video, instalación, objeto y performance.
El premio toma el nombre de la antigua hacienda en la que actualmente se emplaza el centro comercial Plaza Lagos, sus promotores y propietarios comenzaron una colección de arte contemporáneo otorgando también tres premios adquisición en agosto de 2013, en la primera edición del premio Batán.
La exposición de 13 obras seleccionadas de 56 que se presentaron al concurso permanecerá abierta en NoMínimo (Kilómetro 6.5 de la avenida Samborondón) hasta el 12 de septiembre, en horarios de lunes a sábado, de 11:00 a 20:00, y los domingos, de 11:00 a 19:00. Entrada libre.