El Mesabe espera a 80 000 comensales

Las gallinas de Pinllo vendrán a Quito para representar a Ambato, Tungurahua. Foto: Archivo / EL COMERCIO

Música, charlas magistrales y comida, mucha comida llenarán este fin de semana a los quiteños con la primera edición del Festival Mesabe. El evento que congrega a las huecas más representativas de cada provincia abre hoy 18 de junio (12:00) sus puertas.
Para Ricardo Dueñas, presidente ejecutivo del Mesabe, la importancia de las huecas es que acarrean la cultura patrimonial desde el aspecto gastronómico. Son -en su mayoría- espacios familiares en los que las recetas se han compartido por generaciones.
Las 45 huecas populares que estarán presentes traerán diversidad de platillos que muestran la variedad de oferta que tiene el Ecuador en cuanto a comida típica. Desde los más conocidos como el hornado, el yahuarlocro o el encebollado, hasta los más extravagantes como el cebiche transoceánico o el risoto de concha.
Para Verónica Sevilla, vicepresidenta del Festival, las huecas, picanterías y restaurantes de tradición rescatan sabores ecuatorianos y productos locales. Lo que el Festival intenta es dar a conocer estos sabores a través de un paseo culinario “es atractivo poder encontrar todo en un solo lugar, no se puede viajar todos los años” por todo el país pero esta es una forma de ver todo el Ecuador.
Bebidas, postres, platillos de mar, carnes, sopas y panes serán los elementos principales del festival, en el que además se coronará a la mejor hueca, con votación del público a través de la aplicación móvil La Hueca.
Si tiene un mundo por saborear, por qué no empezar por las tradiciones del Ecuador, reunidos en un solo lugar, hasta el domingo, de 11:00 a 21:00.