Un hombre fue asesinado en centro comercial de Samborondón
Fallece el Gerente de hospital de Esmeraldas
Niña de dos años, hija de migrantes ecuatorianos, fa…
Soldados de la OTAN realizan maniobras en Letonia
Internet satelital de Starlink, de Elon Musk, llega …
Representante de Estados Unidos ante Naciones Unidas…
Fallecidos por deslave en Alausí suben a 14
Altas temperaturas 'inusuales' registra España

La Feria Internacional del Libro de Quito 2021 cambiará de nombre, formato y organizadores

La última edición presencial de la Feria Internacional del Libro de Quito se realizó en el Centro de Convenciones Bicentenario. Foto: Archivo/El Comercio

Después de 13 ediciones, la Feria Internacional del Libro de Quito, el encuentro editorial y literario que más personas convoca en el país, -en su última edición presencial reunió a 55 mil personas- tendrá cambios radicales para este año.

Organizadores

La organización de la feria ya no estará a cargo del Ministerio de Cultura y Patrimonio, sino de la Secretaría de Cultura del Municipio de Quito. Por ser un año de transición, el evento está siendo coordinado por las autoridades de estas dos instituciones culturales.

Fechas
La feria se celebrará tentativamente entre el 1 y 5 de diciembre. La Secretaría de Cultura adelantó que el encuentro formará parte de la programación por Fiestas de Quito.

Sede
Desde este año no habrá una sede única, la última fue el Centro de Convenciones Bicentenario. La mayoría de eventos y actividades se realizarán en los dos espacios del Centro Cultural Benjamín Carrión, ubicados en el barrio La Mariscal y en Bellavista.

Nombre
Desde la Secretaría de Cultura, se asegura que el nombre de este encuentro editorial y literario será reemplazado por uno nuevo, que aún no está definido, con la idea de darle una nueva identidad al evento.

Presupuesto
El presupuesto de la feria, que todavía no se define, ya no saldrá del Ministerio de Cultura y Patrimonio, sino de la Secretaría de Cultura y de la cooperación internacional.

Curaduría
La programación de la feria no estará a cargo del Plan Nacional del Libro y la Lectura; ahora habrá un comité organizador de la feria. El escritor Santiago Vizcaíno será el encargado de la programación académica.

Autores
Vizcaíno confirmó que este año la feria no contará con la presencia de escritores internacionales. En relación a la participación de autores ecuatorianos que viven en el extranjero, una de las opciones que se maneja es que tengan actividades virtuales. Asimismo, habrá homenajes a autores fallecidos, entre ellos el cañarense Eliécer Cárdenas y el guayaquileño Jorge Velasco Mackenzie.