Estudios buscan conocer más sobre la relación entre gatos y humanos

Estudios recientes han logrado determinar que los gatos tienen un mayor comportamiento social del que se creía. Foto: Pexels.

Estudios recientes han logrado determinar que los gatos tienen un mayor comportamiento social del que se creía. Foto: Pexels.

Estudios recientes han logrado determinar que los gatos tienen un mayor comportamiento social del que se creía. Foto: Pexels.

A diferencia de los perros, los gatos han sido tradicionalmente clasificados como animales un tanto ajenos a comportamientos afectivos con los humanos. Pero esta percepción ha ido cambiando en los últimos años mediante estudios que comprueban que la domesticación de estos felinos los ha llevado a cambiar su estilo de vida.

Un estudio publicado en la revista Current Biology señala que los gatos se han adaptado al estilo de vida humano reconociendo que los primeros juegan un papel importante en la estructura socioambiental en la que viven los animales. En ese sentido, de acuerdo con los científicos, esta especie tiene un vínculo con sus cuidadores, el cual se manifiesta como un acercamiento instintivo con las personas, sin tratar de hacerles daño y, más bien, interactuando con ellas.

Juan Carlos Molina, veterinario de la Clínica Brasil, dice que los gatos tienen una manera poco especial el momento de interactuar con los humanos. Con el paso del tiempo, estos animales han desarrollado una conducta más compleja que en su vida salvaje. Expresa que estos se caracterizan por ser bastante independientes y buscan su propio territorio estando solos o en grupo. Por este motivo la gente quiere uno porque no necesitan sacarlos de paseo a comparación de a un perro.

El veterinario comenta que los gatos sí tienen la capacidad de ser más apegados al ser humano después de un entrenamiento porque, a pesar que son independientes, necesitan la misma atención que cualquier otro animal doméstico.

Los felinos pueden desarrollar inseguridad cuando cambian de hábitat, en el momento en que una nueva persona llega a su hogar o en presencia de otro animal desconocido. Sin embargo, el instinto felino les hace ser curiosos, empiezan a distribuir su espacio, se organizan y se adaptan en cualquier situación.

Según los investigadores de Current Biology, de los 79 gatos estudiados, 64,5% presentaban un alto grado de interacción con los humanos, aun con personas desconocidas.

Suplementos digitales