24 escritores internacionales estarán en la Feria del Libro de Quito 2019

La Feria Internacional del Libro y la Lectura de Quito se realizará en noviembre de 2019. Foto: Archivo/ EL COMERCIO

En mayo del 2019, el escritor venezolano Rodrigo Blanco Calderón ganó la tercera edición de la Bienal de Novela Mario Vargas Llosa por ‘The night’, un libro en que se retrata a Caracas tras los cortes eléctricos ocurridos en el 2010.
Blanco es uno de los invitados internacionales que estará en la Feria Internacional del Libro y la Lectura de Quito 2019 en el Centro de Convenciones Bicentenario, en el norte de la ciudad, un evento literario y editorial que se celebrará del 13 al 17 de noviembre. A él se suman sus compatriotas Edda Armas, Michelle Roche Rodríguez, Juan Carlos Méndez Guedez, y Boris Muñoz.
La feria también contará con la presencia de las escritoras peruanas Gabriela Wiener, autora de ‘Dicen de mí’,y Katya Adaui, autora de libros como ‘Aquí hay icebergs’ y ‘Un accidente llamado familia’; la chilena Arelis Uribe; la cubana Liset Lantigua, el español Alejandro Morellón y el uruguayo Rafael Courtoisie.
A esta cita literaria también asistirán los escritores colombianos Giuseppe Caputo y Darío Jaramillo Agudelo; la boliviana Magela Badouin; los argentinos Samanta Schweblin (autora de ‘Distancia de rescate’ y ‘Kentukis’), Agustina Bazterrica, Betina González y Luciano Lamberti; los mexicanos Alberto Chimal, Tamara de Anda, Andonella y Socorro Venegas.
Entre los escritores ecuatorianos invitados están Mónica Ojeda, autora de libros como ‘La desfiguración Silva’, ‘Nefando’ y ‘Mandíbula’; Ernesto Carrión; María Fernanda Heredia; Alfredo Noriega, autor de ‘Guápulo’; Mauro Javier Cárdenas; Salvador Izquierdo y Raúl Vallejo que lanzó ‘Gabriel (a)’.
Para María Fernanda Ampuero, gerente del Plan del Libro José de la Cuadra, una de las cosas fundamentales de esta feria es la presencia de los escritores ecuatorianos que viven fuera del país como Ojeda, Noriega, Cárdenas, Heredia, Duque o Carla Badillo Coronado (quien ganó el Premio de Poesía Loewe a la creación joven por ‘El color de la granada’). “Uno de los ejes de mi gestión -dice- es darle importancia al creador nacional y eso queremos transmitírselo a los lectores”.
El único invitado internacional que queda pendiente por confirmar su presencia en la FILL de Quito es el expresidente de Colombia Juan Manuel Santos. Ampuero explicó a este Diario que la confirmación se dará a más tardar el lunes 2 de septiembre del 2019. "Si viene, lo hará para presentar su libro ‘La batalla por la paz’".
Entre los escritores ecuatorianos que participarán en la FILL están: Esteban Mayorga, Ernesto Carrión, Siomara España, Marcela Ribadeneira, Sandra Araya, María Balladares, Sabrina Duque, Andrea Crespo, Alicia Ortega, María Fernanda Heredia, Alfredo Noriega, Javier Vásconez, Raúl Vallejo, Mauro Javier Cárdenas, Yuliana Marcillo, Daniela Alcívar Belollio, Carla Badillo, Salvador Izquierdo, Solange Rodríguez, Abdón Ubidia, Mónica Ojeda, Alicia Yánez, Sonia Manzano, Jorge Martillo, Diego Falconí y Verónica Bonilla.
- El maratón del cuento quiere sembrar nuevos lectores en Quito
- Los eventos imperdibles de la XI edición de la Feria del Libro de Quito
- María Fernanda Ampuero: ‘El país necesita una Ley del Libro’
- Viceministra de Cultura se pronuncia sobre presupuesto para la Feria Internacional del Libro de Quito 2019
- Calculan ventas por más de USD 500 000 en la feria del libro de Quito
- Este 15 de noviembre habrá tres horas de descuentos especiales en la FIL
- La noche de este 18 de noviembre finalizará la Feria Internacional del Libro de Quito