‘Escalona’, la serie de televisión colombiana sobre la vida del cantautor de vallenato Rafael Escalona, abrió la pauta en un género casi inexplorado en Latinoamérica hasta su estreno, en 1991.
La telenovela protagonizada por Carlos Vives, tuvo un gran recibimiento entre la teleaudiencia latinoamericana. La familiaridad del personaje principal y sus conocidos éxitos acercaron al público a esta historia.
En esa década el género biográfico musical no se volvió tendencia, y no por la falta de ídolos, sino por los retos que toma montar una producción de este tipo. Entre esos, como ser fiel a las características del personaje principal, buscar locaciones adecuadas, ambientar la puesta en escena a la época y conseguir los derechos de autor para contar la historia del personaje y para usar sus canciones.
Casi una década después, el ecuatoriano César Carmigniani iniciaría un proyecto similar, para contar la historia de Julio Jaramillo. Así nació ‘J.J., Ruiseñor de América’ y la reedición que se haría 14 años más tarde, ‘Míster Juramento’.
Después del auge de las narconovelas, las ‘biopics’ musicales se toman el horario estelar colombiano y poco a poco llegan al ecuatoriano.
Proponemos una lista de las telenovelas musicales más destacadas. ¿Cuál es su favorita?