Utaites japoneses y el misterio detrás del avatar que conquista YouTube.
En el vasto universo musical digital, un fenómeno japonés llamado utaite gana terreno y seguidores en todo el mundo.
Pero, ¿qué es exactamente un utaite?
Más noticias:
Utaites japoneses y el misterio detrás del avatar que conquista YouTube
¿Qué es un utaite? Se trata de personas que realizan covers de canciones, especialmente de temas inéditos o de la cultura Vocaloid, anime y J-Pop.
Los publican principalmente en plataformas como Nico Nico Douga y YouTube.
Este movimiento revitalizó la forma en que se consume música en internet. También, creó una comunidad vibrante que mezcla talento, pasión y un toque de misterio.
Los utaites y su fascinación por el anonimato
Los utaites no son simples cantantes; muchos utilizan avatares para mantener su anonimato y jugar con su identidad, lo que añade un aura especial a sus interpretaciones.
Además, algunos han trascendido el mundo de los covers para convertirse en artistas profesionales con álbumes oficiales.
Reconocidos utaites japoneses
Entre los mayores representantes de este fenómeno destacan nombres como 96Neko y Kogeinu. 96Neko, cuyo nombre significa “gato negro”, es conocido por su rango vocal amplio y su estilo versátil que va desde tonos bajos hasta voces suaves y dulces.
Su intérprete, Hibiki Natsume, mantiene una ambigüedad en torno a su género, lo que añade un elemento intrigante a su personaje
Kogeinu se distingue por su voz aguda y capacidad para armonizar, capaz de cantar tanto en tonos masculinos profundos como en registros muy altos, lo que lo convierte en un utaite único en su estilo.
En cuanto a su impacto en YouTube, aunque no alcanzan las cifras astronómicas de los videos más vistos de la plataforma, los utaites cuentan con millones de seguidores y reproducciones que consolidan su presencia en la escena musical digital.