‘The Blind Side’ gustó porque se basó en una historia real
Sandra Bullock no es su artista favorita. Stephania Cabascango, de 25 años, la ha visto en muchas películas y la noticia de que ganó el Oscar la motivó a ver el filme The Blind Side, donde Bullock tiene el papel protagónico.
En esta película, que en español se llama ‘Un sueño posible’, la actriz estadounidense interpreta a una la madre adoptiva de un joven afroamericano que se convierte en una estrella del fútbol americano. “Quiero ver por qué Sandra Bullock obtuvo este premio. Su actuación debe ser bastante buena”.
A pesar de que faltaba poco tiempo para ingresar a la sala de cine, David Proaño, estudiante universitario, no parecía convencido de ver la cinta. “Escogí ‘Al diablo con el amor’, pero ya no había entradas. Espero que esta película esté bien”.
La cinta empieza con una explicación de algunas jugadas del fútbol americano. Ramiro Andrade, que concurrió al cine con su familia, se esmera por explicar a su esposa e hijos en qué consiste el fútbol americano.
Lo hace en voz baja y cuando su hijo repregunta, le hace una seña para que guarde silencio.
Andrade comenta que al principio creyó que el largometraje sería aburrido, pero la historia pronto lo enganchó hasta el final. La cinta cuenta la historia real de Michael Oher, un joven huérfano de padre y con una madre adicta al crack. Sandra Bullock y su familia se hacen cargo de él y lo preparan para convertirlo en jugador de fútbol americano.
Para Marcelo Ramírez, la cinta es una muestra de superación humana, porque Michael Oher, oriundo de Memphis, no tenía educación y, “debido a su esfuerzo, ingresa a la universidad”.
“‘The Blind Side’ es uno de esos casos de personas que logran vencer los obstáculos, en este caso la división entre los que tienen demasiado dinero y los que apenas sobreviven”.
Para Ramiro Andrade, lo mejor de la película fue la actuación de Sandra Bullock, una mujer enérgica que alcanza lo que se propone. Al final de la película, se despliegan las imágenes del verdadero Michael Oher.
Aunque hay una serie de películas basadas en el fútbol americano, estos se enfocan en los dirigentes o jugadores estrellas.
El hecho de tomar el caso de este joven, que no es un personaje ficticio sino real, fue lo que le agradó a Fernando Ojeda. “Es una película que te muestra cómo aprovechar nuestro potencial”.