La tecnología es el mayor superpoder de los héroes

Entre los personajes de Marvel, existen figuras que adquieren poderes mediante artilugios

Los superhéroes del vasto universo de Marvel se dividen en seis categorías y una de ellas es la de ‘Tecnológicos’. Los que entran en este apartado no son, precisamente, semidioses, porque, más allá de sus armaduras y de sus trajes ensamblados con tecnología de punta, carecen de poderes.
Pero estas personas, capaces de volar y de disparar rayos eléctricos con las manos, logran convertirse en figuras heroicas gracias a que tienen el conocimiento o el dinero suficiente para ensamblar un traje, saben de artes marciales y se erigen como valiosos estrategas.
El salto de las cómics a la gran pantalla en pleno siglo XXI ha permitido que las tramas sean mejor adaptadas. Ya en los años 50 se veían cosas impensables, como carros voladores o llamadas con visión de holograma. No es que los héroes de hoy tengan mejores artilugios: es que la misma tecnología del cine da la oportunidad de que Iron Man luzca tan real y que el vuelo de Falcon se vea más sencillo de lo que es.
Estas ventajas se pueden ver en los nuevos estrenos en el cine, como con la adaptación de la película ‘Capitán América: guerra civil’, en la que las batallas están llenas de efectos digitales y de héroes con superarmaduras.
Pero esta tecnología actual no solo beneficia al cine, sino que da a las personas la idea de que también pueden adquirir superpoderes sin la necesidad de haber nacido en Asgard o de haber sido mordido por una araña. Las nuevas tecnologías empujan los límites de lo posible al punto que la ciencia ficción ya no parece tan lejana a la realidad.
Tony Stark tiene la opción de ser Iron Man gracias a sus amplios conocimientos en ingeniería y gracias al dinero que le sobra para construirse un traje de primer nivel. En el caso de DC Cómics, este ejemplo se puede ver en Batman, pues el héroe de Ciudad Gótica no tiene más superpoderes que un entrenamiento en artes marciales y los lujos de un multimillonario.
Algunos artilugios han sido ya inventados por científicos alrededor del mundo. Por ejemplo, un equipo de la Universidad Estatal de Utah ganó un premio en las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos porque desarrolló un sistema de escalada sobre superficies planas, para lucir como Spiderman encima de un muro totalmente vertical sin perder el equilibrio.
War Machine

Apareció por primera vez en 1979. Es un piloto de combate que, para huir de tropas enemigas, usó un traje de hierro.
Vision

Es un androide capaz de imitar virtualmente toda función de un ser humano, incluida la capacidad de pensar por sí mismo.
Iron Man

Multimillonario, empresario e ingeniero. Crea su traje después de haber sido víctima de un secuestro.
Wasp

Apareció en 1963. Es una superheroína que vuela con alas de insecto y dispara rayos de energía desde sus manos.
Ant-man

Tiene la capacidad de comunicarse con las hormigas gracias a interfaces cibernéticas que están dentro de su casco.
Falcon

Gracias a una exoestructura tecnológica puede volar y combatir desde el aire. Fue el primer héroe afroamericano de Marvel.