Supercom admitió el trámite de denuncia de ateos en contra de Ecuavisa

Ecuador tiene talento

La Superintendencia de Comunicación e Información (Supercom) admitió el trámite de denuncia que hizo Gustavo Mota, presidente de la Asociación Ateísta Ecuatoriana, en contra de Ecuavisa, por el trato supuestamente discriminatorio que recibió Carolina P. en el programa ‘Ecuador Tiene Talento’. Así lo detalla en un oficio emitido por el organismo de control el 29 de septiembre.
En la denuncia Mota argumentó que se violaron los artículos 61 y 62 de la Ley Orgánica de Comunicación, referentes a contenido discriminatorio y a la prohibición para su difusión. “Se prohíbe también la difusión de mensajes a través de los medios de comunicación que constituyan apología de la discriminación e incitación a la realización de prácticas o actos violentos basados en algún tipo de mensaje discriminatorio”, señala el texto del artículo 62.
“Por cuanto la misma reúne los requisitos presentados en el artículo 8 del reglamento para el procesamiento de infracciones administrativas a la ley orgánica de comunicación, de conformidad en el artículo 11 Ibidem, en mi calidad de director nacional jurídico de reclamos y denuncias LA CALIFICO Y ADMITO AL TRÁMITE”, indica el texto de la Superintendencia.
Durante la emisión del programa ‘Ecuador Tiene Talento’ del 20 de septiembre pasado, Carolina P. recibió una serie de comentarios por parte del jurado después de decir que no creía en Dios. “Pues deberías creer (en Dios), mamita, para ver si te hace el milagrito”, indicó Wendy Vera, una de las evaluadoras. Días después, la Asociación Ecuatoriana de Ateos solicitó una copia del programa para analizarlo y emprender acciones.
Además, el organismo de control dispone que se notifique el contenido de la denuncia a Ecuavisa, para que en un plazo de dos días “señale la dirección física o electrónica para recibir futuras notificaciones”.