Spider-Man, en un filme con más argumentos

Fotos:  afp y movieweb.com

Fotos: afp y movieweb.com

Una semana antes de su estreno en EE.UU. y tras sus premieres en Europa, llega a Latinoamérica 'The Amazing Spider-Man 2: el poder de Electro'.

Peter Parker no se ha olvidado de la promesa que hizo al padre de Gwen Stacey y mientras se columpia -ya como 'Spidey'- sobre Nueva York hace frente a las embestidas de Oscorp. Además de continuar con pesquisas sobre su pasado y con su romance adolescente. Con todo ello en la historia, las ramas se abren -a momentos saturan y distraen-, para plantear más líneas argumentativas que devengan en futuras producciones; así, esta segunda entrega del 'reboot' sobre el personaje se configura como filme fundacional, más aún que la primera cinta, la del 2012.

Inspirada en la serie de 'The Ultimate Spider-Man' e insertándose en un nuevo universo del personaje, esta cinta -ya desde su predecesora- daba paso a las comparaciones -tediosas- con la trilogía anterior, especialmente con tres nombres: el del director (Marc Webb vs. Sam Raimi), el del actor (Andrew Garfield vs. Tobey Maguire) y el de la actriz (Emma Stone vs. Kirsten Dunst). Mas, vale apuntar que hasta ahora en la saga del héroe arácnido, la comparación la gana el nuevo elenco.   

[[OBJECT]]

Lo que se mantiene en las más de dos horas de cinta (que por momentos atenta contra el ritmo del relato) es la química entre los actores, su empatía con los personajes y su correspondencia con los intereses y el peso emocional de la nueva serie -en esa mezcla de misterio, acción y romance adolescente-: apelar a un público más juvenil, sin desilusionar a los fans. Ello, a pesar de que algo de coherencia se sacrifique ante el espectáculo de la tecnología con que fue filmada la cinta. 

El secreto sobre las incidencias del padre de Parker aborda otra faceta del personaje, como también lo hacen los villanos de turno. Sí, múltiples villanos. 'The Amazing Spider-Man 2' recurre a la fórmula de sumar enemigos en la amenaza al superhéroe y su álter ego, aunque la presencia de algunos de ellos resulte anecdótica. Además de Electro, Rhino, el Duende Verde y Felicia son algunos de los secundarios del cómic que aparecen en pantalla.

Tras los créditos finales, un vistazo aumentará las ansias del fanático con la expectativa de un 'crossover'; aunque se responda más a los acuerdos del mercado que a las demandas de la audiencia.

Andrew Garfield

El nuevo Peter Parker  es el actor nacido en Los Ángeles, en 1983. En su filmografía anterior se cuentan roles secundarios en 'La otra chica Bolena', 'El imaginario del Doctor Parnassus', 'Red social', 'Never Let Me Go'; además de papeles en la televisión.

Emma Stone

La actriz personifica a Gwen Stacey, el interés romántico de Parker/Spider-Man en la serie de 'The Ultimate...' Stone, nacida en 1988, tuvo papeles en 'Superbad', 'Zombieland', 'Amigos con derechos', 'The Help', 'Gangster Squad', 'Movie 43'...

Marc Webb

Ahora comparado con Sam Raimi por su trabajo junto al superhéroe arácnido, el cineasta estadounidense ha grabado videos musicales para Green Day, Miley Cyrus, My Chemical Romance, Fergie, AFI; mientras que en cine su trabajo previo fue '500 días de verano'.

REVISE LA FICHA TÉCNICA DE LA PELÍCULA AQUÍ

Suplementos digitales