La carrera de Shalo es reconocida en 'Yo Me Llamo'

El cantante Shalo tiene más de 14 años de carreta artística. Foto: Eduardo Santillán/El Comercio

#GranFinalYMLL3 y Sandro ocupan hoy (16 de diciembre) el tercer y séptimo lugar respectivamente en los ‘trendig topics’ de Twitter. El ganador de la tercera temporada del programa de imitadores ‘Yo me llamo’ fue Shalo, mejor conocido como el Sandro ecuatoriano.
La esperada revancha terminó el domingo 14 en la programación de Teleamazonas. Con eso se cierra un ciclo en la carrera de Ricardo Plúas, el imitador de Sandro.
A diferencia de lo que muchos piensan, Plúas no inició en el programa su carrera artística. Emular al cantante argentino surgió por casualidad, puesto que Shalo sentía gran admiración por Elvis y en un punto se dio cuenta que Sandro era el Elvis latino.
Desde pequeño tocaba la guitarra, instrumento que aprendió con los textos de Guitarra Fácil y desde entonces la música fue abriéndole camino.
Cuenta hoy con 14 años en la industria del entretenimiento y desde su aparición en el programa reconoce que su fama logró un alcance nacional.
Su voz y su parecido físico con el artista imitado le han guiado el camino musical. Pero Shalo también mantiene sus composiciones propias. Al momento de lanzarse a la promoción de sus temas, apareció la oportunidad de participar en la primera temporada de ‘Yo me llamo’.
Al finalizar el reality, Shalo ocupó el segundo lugar y se dio cuenta de la aceptación masiva que tenía con el público, con lo que además de sus shows se dedicó a la producción más detallada de sus composiciones.
En julio de este año Plúas dio a conocer dos sencillos titulados No hagas caso amada mía y No seguiré. Mostrando al público su faceta de compositor, y abriendo campo para el artista Shalo, como independiente del Sandro de América.
Su trayectoria se condensó en el último bloque del 2014 puesto que además de la participación en la tercera temporada de ‘Yo me llamo’, Shalo se fue a concursar en Miami en el programa ‘Ídolos de la canción’, transmitido por la cadena latina Univisión.
El émulo además de EE.UU. se ha presentado en Colombia, Bolivia, Chile, Honduras, Panamá, El Salvador y Argentina. Este último territorio le parecía delicado por el cariño que se le tiene al artista original. Pero su primera presentación en el país en el 2006 coincidió con el show de Susana Giménez, en el cual fue ovacionado.
El artista, que dejó sus estudios en publicidad para aferrarse a la música, recibió hoy (16 de diciembre) su premio tras coronarse como el tercer ganador de 'Yo me llamo'.