Fin de semana con música, comediantes y homenajes

El Ensamble de Guitarras de Quito se presentará en el Teatro Nacional Sucre

El Ensamble de Guitarras de Quito se presentará en el Teatro Nacional Sucre

El Ensamble de Guitarras de Quito se presentará en el Teatro Nacional Sucre. Foto: Tomada de Facebook

Poco a poco, los diferentes sectores se van reactivando a medida que avanza la pandemia. Ahora, la oferta cultural incluye actividades presenciales con el aforo limitado y las medidas de bioseguridad. Además, para quienes prefieren quedarse en casa, la programación virtual sigue activa.

Mañana, el músico y compositor quiteño Alex Alvear ofrecerá un concierto. La cita será en Curuba, un restaurante y ‘lounge’ ubicado en La Floresta, a las 20:30. El artista indicó que se trata de su segundo concierto en el año y se mostró emocionado de tocar y reconectarse con el público.

En el show, que será con mesas limitadas, tocará algunas canciones que son parte de proyectos que ha emprendido y participado a lo largo de sus 40 años de trayectoria.

El sábado, la Fundación Teatro Nacional Sucre reabre sus puertas al público y para ello presentará un programa especial como parte de la campaña Volverte a Ver. El evento tendrá dos partes: La primera contará con una intervención artística en la Plaza del Teatro y la presentación del Ensamble de Guitarras de Quito.

Para la segunda parte del evento, el Ensamble de la Orquesta de Instrumentos Andinos junto a los músicos invitados Alex Alvear, María Isabel Albuja, Carlos Grijalva y Tadashi Maeda, rendirán un homenaje a Gerardo Guevara, considerado el más grande compositor y pianista ecuatoriano, por sus 90 años de vida.

El concierto con público será a las 20:00 y el ingreso es con invitación. También se transmitirá en vivo por las redes sociales de la Fundación y las instituciones culturales del Distrito Metropolitano de Quito.

En la noche también tendrá lugar el humor. El comediante Carlos Michelena presentará su cuarta y última obra en formato digital denominada ‘Miche Presidente’. Se trasmitirá por una sala privada de YouTube a las 21:00.

Finalmente, el domingo también se podrá disfrutar de música. El grupo quiteño Cantares del Viento ofrecerá un show virtual a las 18:00 en donde hará un recorrido por lo mejor de su repertorio.

De esta manera, las actividades culturales se reactivan paulatinamente en la capital.

Suplementos digitales