Steve Buscemi protagoniza ‘El imperio del contrabando’, serie de la que Martin Scorsese es productor ejecutivo y ha dirigido el primer capítulo, y HBO comienza a emitir este domingo. Era probablemente inevitable que Scorsese eligiera para su debut televisivo un tema por el que siente predilección: los entretelones del universo de la mafia. La acción, inspirada en el libro ‘La ciudad de Nucky’, del historiador Nelson Johnson, transcurre en la ciudad de Atlantic City, en tiempos de la ley seca. El material interesó al actor y productor Mark Wahlberg, responsable entre otras de ‘En terapia’ y ‘Entourage’, quien pensó inmediatamente en Scorsese como el director más idóneo para la serie proyectada. El guión fue encargado a Terrence Winter, un hombre que ha estado involucrado en ‘Los Soprano’, otro exitoso asunto de mafiosos de HBO. El primer capítulo costó USD 20 millones y tuvo una audiencia de más de siete millones de espectadores, cifra que dejó satisfechos a los ejecutivos de la cadena televisiva. La serie arranca con la prohibición de las bebidas alcohólicas en 1920, y atiende al auge y caída de Atlantic City, esa ciudad de Nueva Jersey, en la costa de EE.UU., que quiso ser Las Vegas antes de que Las Vegas fuera inventada. El protagonista, Enoch ‘Nucky’ Thompson (Steve Buscemi) está construido a partir de un personaje real, corrupto y seductor funcionario público que reparte (y recibe) billetes y favores.La serie se extiende en el complicado juego de ajedrez del personaje y sus potenciales aliados-enemigos (la mafia, las autoridades). Cerca del protagonista está el joven y ambicioso Jimmy Darmodi (Michael Pitt), ex universitario y veterano de la Primera Guerra Mundial, donde aprendió a matar. Hay también un honesto agente federal, Nelson van Alden (Michael Shannon), que se toma su trabajo en serio y está decidido a atrapar a ‘Nucky’. Alrededor de esas figuras principales circula toda una serie de personajes, ficticios unos, reales otros. Como por ejemplo un joven Al Capone que todavía juega un papel secundario pero que, como se sabe, va a hacer carrera.Steve Buscemi, quien fuera actor invitado y director en algunos capítulos de ‘Los Soprano’, admite que no sabía mucho de ‘Nucky’ Thompson y de la historia de Atlantic City antes de involucrarse en la producción de ‘El imperio del contrabando’. Tenía por supuesto una idea general de la época y sabía, por ejemplo, quién había sido Al Capone, pero no mucho más. Wahlberg y Scorsese le dieron a leer el libro de Johnson y el guión de Winter, y se “enganchó” de inmediato. Una de las cosas que más lo sorprendió fue el escaso conocimiento público que se tiene de ‘Nucky’ Thompson, a diferencia, por ejemplo, de un Capone, cuyo nombre sigue resonando en el imaginario popular. “Fue un personaje muy colorido”, asegura. “Era un hombre grande, le encantaban las mujeres, se movía entre los contrabandistas y los casinos, así como con la mafia”. No cree, empero, que ‘Nucky’ sea el verdadero protagonista . “Es un hombre importante, pero la serie es una trama entre varios personajes que hacen parte de la historia de la ciudad”, explica.