Un hombre fue asesinado en centro comercial de Samborondón
Fallece el Gerente de hospital de Esmeraldas
Niña de dos años, hija de migrantes ecuatorianos, fa…
Soldados de la OTAN realizan maniobras en Letonia
Internet satelital de Starlink, de Elon Musk, llega …
Representante de Estados Unidos ante Naciones Unidas…
Fallecidos por deslave en Alausí suben a 14
Altas temperaturas 'inusuales' registra España

Estefanía Barreno se alista para dejar la corona de Quito

Estefanía Barreno, la primera Reina de San Francisco de Quito, le dice adiós a su corona con un mensaje de empoderamiento femenino. Foto: Archivo/ EL COMERCIO

Más allá del aspecto físico, los reinados actualmente buscan reivindicar a la mujer también por su capacidad de contribuir a la sociedad en temas altruistas y de verdadera obra social. Y la elección de la Reina de Quito no es la excepción. Estefanía Barreno, la primera Reina de San Francisco de Quito, le dice adiós a su corona con un mensaje de empoderamiento femenino.

Aunque dejó de ser un evento realizado por el Municipio con la actual administración, no fue un impedimento para que la capital tuviera su representante. Estefanía Barreno fue la elegida para llevar la corona en el 2019 por medio de un concurso organizado por la Fundación Reina de Quito.

"Una experiencia única e inolvidable, algo que nunca más volveré a vivir" es como resume su reinado después de un "arduo trabajo por dos años seguidos". La pandemia por covid-19 impidió realizar el certamen en el 2020.

La pandemia también significó un gran reto para la actual soberana porque inició su período con el proyecto ambiental propio 'Tu huella por el ambiente' para reciclar aparatos electrónicos y que se vio afectado por el confinamiento. Sin embargo, tuvo la oportunidad de llevarlo a cabo enfocándose en las necesidades actuales de la ciudad.

Ni el virus ni las restricciones sanitarias fueron impedimento para realizar la entrega de víveres, medicamentos y ropa en los barrios más necesitados y a personas en situación de calle.

La actual soberana capitalina dice que la labor es sacrificada, pero enriquecedora. "Es un trabajo que conlleva esfuerzo y no es belleza ni novelería", menciona.

Barreno señala que la Reina de Quito es un ícono importante de la ciudad y que sus representantes deben dar ejemplo de trabajo con acciones. "El empoderamiento femenino es haciendo netamente labor social y dejando a un lado los tacos y la corona", añade.

El reinado es un trabajo que se lleva en conjunto con un equipo de 35 mujeres, “reinas y ex reinas activas que se apoyan entre sí”, finaliza Barreno.