Durante el 2014, la regulación constriñó a la comedia televisiva local

El programa 'La Pareja Feliz' ya no se transmitirá por la televisión nacional. Esto en relación a una sanción por mostrar contenido discriminatorio y sexista. Foto:Vicente Costales/ EL COMERCIO

El programa 'La Pareja Feliz' ya no se transmitirá por la televisión nacional. Esto en relación a una sanción por mostrar contenido discriminatorio y sexista. Foto:Vicente Costales/ EL COMERCIO

El programa 'La Pareja Feliz' ya no se transmitirá por la televisión nacional. z. Foto:Vicente Costales/ EL COMERCIO

Desde los tiempos de Aristóteles, quien sentó las bases de los géneros teatrales, la comedia ha imitado lo risible y feo de “hombres inferiores”, representándolos peor de
lo que son realmente, burlándose de sus defectos, debili­dades y vicios.

Lo cómico es una parte de lo feo, decía Aristóteles, aunque no debe ser causa de dolor ni de ruindad. Aplicando la Ley Orgánica de Comunicación, la Superintendencia de la Información y Comunicación (Supercom) ha considerado, este año, que en Ecuador la ri­diculización de los estereotipos resulta dolorosa y dañina.

Las denuncias de movimientos de activistas políticos y sociales, además de las sanciones económicas, han obligado a la comedia televisiva ecuatoriana a replantear sus bases. El tema abrió toda una polémica alrededor de los límites entre lo cómico y lo discriminatorio, entre los derechos de las minorías y
los de la libertad expresión en contenidos ficticios.

Como resultado programas, como ‘La Pareja Feliz’ (Teleamazonas), salieron del aire. El seriado dejó de transmitirse, según se anunció el pasado 17 de noviembre, tras haber recibido dos sanciones. La segunda con una multa de USD 115 000 (el pago del 5% de la facturación del canal durante tres meses). La Supercom censuró el contenido como “discriminatorio y sexista”. Ante el temor de una tercera multa (15% de la facturación por tres meses), los directivos de Teleamazonas suspendieron la retransmisión del seriado.

El actor David Reinoso, protagonista de la serie, cuestionó las sanciones, pues a su criterio nunca se tomó en cuenta que los capítulos analizados habían sido grabados previamente, algunos incluso antes de que entrará en vigencia la Ley de Comunicación. También subrayó que el humor que practican hace parte del universo de la ficción. “El humor tiene que ser lanzando, audaz y decir las cosas, los personajes tienen que ser exagerados y más si es una comedia, porque se trata de caricaturas”, señaló.

Al caso de ‘La Pareja Feliz’ se suma al del programa ‘Mi Recinto’, comedia costumbrista que el canal estatal TC Televisión dejó de transmitir este año tras las denuncias presentadas durante el primer trimestre del 2014. El 21 de abril, los representantes de 45 organizaciones y colectivos sociales presentaron la primera denuncia ante la Supercom, por difusión de contenido “discriminatorio y burlesco”. La queja, liderada por la activista Diane Rodríguez, presidenta de la Asociación Silueta X, sugirió regular a los programas cómicos: ‘Mi Recinto’ (TC), ‘La Pareja Feliz’ y ‘Vivos’ (también transmitido por Teleamazonas).

Un día después, los Consejos Nacionales para la Igualdad presentaron una denuncia contra las estaciones televisivas; esta denuncia también incluía a Canal Uno, por la transmisión de ‘Los Compadritos’. La distorsión del rol de la mujer en la sociedad y un “trato discriminatorio y estereotipado contra los pueblos, nacionalidades y otros sujetos de derechos” estuvieron entre los argumentos de los demandantes.

“La comedia siempre ha estado allí para reírse de la realidad social, creo que como comediantes a veces sí nos sentimos un poco limitados”, indicó el actor Jonathan Estrada, del programa ‘El Combo Amarillo’, que en su momento se solidarizó con la producción de ‘La Pareja Feliz’. “Hay que darse maneras para hacer nuestro trabajo”, refirió.

Frente a las demandas, los productores de ‘Vivos’, que enfrentan además una denuncia por daño moral por el segmento ‘El Fusilero’ y ‘El Malcriadito’, han comenzado a “tomar correctivos” y buscan nuevas opciones de difusión.

Así, la serie humorística ‘Ni en vivo ni en directo’, de David Reinoso y Jorge Toledo, estrenará episodios el próximo año a través de la Internet.

Para el actor Andrés Pelaccini, creador del seriado ‘Solteros sin compromiso’, cuya décima temporada se transmite desde inicios de mes por la Internet (Cntplay), la Web representa un mercado virgen en Ecuador, lleno de oportunidad y posibilidades para la comedia.

Pelaccini es crítico con el nivel de propuesta de la televisión nacional. “La televisión está repleta de ignorantes, de ‘manes’ que creen que se las saben todas, pero no saben nada. La programación está plagada de ‘realities’, no hay nadie que le quiera vender sushi al pueblo, solo le dan arroz con huevo”, cuestionó el comediante de ‘Solteros sin compromiso’.

Suplementos digitales