El jurado, compuesto por siete hombres y cinco mujeres, declaró a Bill Cosby culpable de los tres cargos de agresión sexual el pasado jueves 26 de abril del 2018. Foto: AFP
Actrices como Susan Sarandon o Jessica Chastain saludaron la sentencia que declara al cómico estadounidense Bill Cosby culpable de haber drogado y abusado sexualmente de una mujer hace 14 años.
“Al fin algo de justicia para las víctimas de Bill Cosby. Que encuentren algo de paz hoy. #culpable”, tuiteó la actriz Elizabeth Banks.
“Que seas rico y poderoso no significa que el cuerpo de otra persona esté automáticamente disponible para el sexo. Tiene que haber consentimiento”, escribió Jessica Chastain también en la red social.
“Cero tolerancia al acoso sexual“, pidió por su parte Susan Sarandon. “Espero que con el veredicto culpable de Bill Cosby estas mujeres encuentren algo de paz y que todas las que no pudieron encontrar justicia en otras instancias con otros hombres tengan la esperanza de que también serán escuchadas”, añadió, usando el hashtag #TimesUp.
Para muchas, la decisión del jurado es una muestra de un cambio social impulsado también por el movimiento #MeToo y #TimesUp tras las denuncias de abuso sexual contra el productor de Hollywood Harvey Weinstein.
“Gracias juez y jurado. Gracias sociedad por despertar”, tuiteó la actriz Rose McGowan, que acusó a Weinstein de haberla violado hace 20 años.
“El mundo está cambiando. El mundo ha cambiado”, escribió por su parte la periodista Maria Shriver, exesposa del actor Arnold Schwarzenegger.
También se alzaron voces del mundo del deporte.”El poder de la voz colectiva ganó”, tuiteó la extenista estadounidense Billie Jean King.
“Se ha creído a las mujeres. Este veredicto reivindica a muchas más mujeres que las directamente afectadas. ¡Al fin se está haciendo justicia!”, dijo la también extenista Martina Navratilova.
El jurado declaró el jueves 26 de abril culpable a Cosby de tres cargos por agresión sexual agravada presentados en su contra, lo que le podría valer una condena de al menos 30 años de prisión.
La sentencia obedece exclusivamente a la denuncia presentada en 2005 por Andrea Constand, una empleada de la Universidad de Temple que lo acusó de drogarla y abusar sexualmente de ella aprovechando su estado seminconsciente.
Más de 50 mujeres también lo han acusado públicamente de drogarlas y violarlas.