El príncipe Enrique dice que no le quedó otra opción que dejar la monarquía

El príncipe Enrique ofreció este 19 de enero del 2020 un discurso en el que se refirió a su salida de la monarquía. Él y su esposa Meghan Markle perderán el título de "su alteza real". Foto: AFP.

El príncipe Enrique, el nieto de la reina Isabel II que dejará de trabajar para la Familia Real esta primavera, admitió que hubiera querido seguir prestando servicio a su abuela sin fondos públicos, pero que "no ha sido posible".
Los duques de Sussex, el príncipe Enrique y Meghan Markle, llegaron a un acuerdo con la Familia Real británica para cortar los lazos con la monarquía y vivir en forma independiente en Canadá, lo que les ha obligado a perder el título de "Sus Altezas Reales".
En un discurso privado ante la organización benéfica Sentebale, que ayuda a niños que viven con Sida en África, el hijo del príncipe Carlos y la fallecida Diana de Gales admitió que tomó la decisión de apartarse de la monarquía después de muchos meses de reflexión, informan este lunes 20 de enero los medios británicos.
Según dijo, Enrique, de 35 años, y Meghan, de 38, hubieran querido seguir sirviendo a Isabel II, de 93 años, pero sin fondos públicos, pero que eso "no ha sido posible", aunque dejó claro que ni él ni su mujer están abandonando al Reino Unido.
"El Reino Unido es mi hogar y un lugar que yo quiero, eso nunca cambiará", recalcó el duque de Sussex, quien a principios de mes divulgó un comunicado en el que afirmaba que él y su mujer se apartaban de las labores más destacadas de la monarquía.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de The Duke and Duchess of Sussex (@sussexroyal) el
"Nuestra esperanza era continuar sirviendo a la Reina, a la Commonwealth (Mancomunidad Británica de Naciones, antiguas colonias), y mis asociaciones militares, pero sin fondos públicos. Desafortunadamente eso no ha sido posible. He aceptado esto, sabiendo que eso no cambia quien soy yo", agregó Enrique, de 35 años, en un discurso pronunciado en Londres.
Agregó que, cuando se casó en mayo de 2018, "estábamos animados, teníamos esperanzas, y estábamos aquí para servir. Por esas razones, me entristece que se haya llegado a esto. La decisión que he tomado por mi esposa y por mi de retirarnos no se ha tomado a la ligera".
A partir de la primavera, los duques dejarán de ser llamados "Sus Altezas Reales" y se retirarán de la vida pública, así como cualquier vínculo militar que tenga el príncipe.
Aunque se desconocen algunos detalles del acuerdo alcanzado por la Familia Real, la reina Isabel II dijo el fin de semana que se halló una solución "constructiva" que respalda los anhelos de su nieto, sexto en la línea de sucesión al trono.
Como parte del pacto de lo que la prensa llama el Megxit o salida de los duques de Sussex de la Firma (como se conoce a la Casa Real británica), la pareja renunciará a recibir fondos públicos -no así a la paga procedente a nivel privado del príncipe Carlos-.
- Netflix revela su interés en trabajar con el príncipe Enrique y Meghan Markle
- Enrique y Meghan rompen con la monarquía con un lucrativo futuro a la vista
- El príncipe Enrique y Meghan Markle pierden sus títulos nobiliarios
- Meghan Markle dedica parte de su tiempo en Canadá a visitar organizaciones sociales
- Los canadienses no quieren pagar por la residencia del príncipe Enrique y Meghan Markle
- El príncipe Enrique retoma su actividad pública tras anunciar su retiro de la monarquía británica