600 policías custodian el desarrollo del Festival Rock &Shout

Laura Enriquez (derecha) asiste al Rock & Shout con sus amigos. Foto: Santiago Sarango / EL COMERCIO

Un operativo de seguridad de 600 policías custodiará el Festival Rock & Shout en el estadio Olímpico Atahualpa, norte de Quito, y que tiene como atracción principal el concierto de despedida de banda de Aerosmith.
'Los chicos malos de Boston' saldrán al escenario pasadas las 22:00 de este viernes 15 de septiembre de 2017. Para resguardar la seguridad de los asistentes, la Policía Nacional inició el operativo desde las 09:00 con personal en los exteriores de las boleterías y continuará hasta las 00:00 con un barrido por los sectores aledaños al escenario deportivo del Batán.
El teniente coronel José Luis Garces, oficial a cargo del operativo en el estadio, recordó a los fanáticos que menores de 12 años no pueden ingresar al evento, mientras que adolescentes mayores de 15 años necesitan una autorización de la Intendencia o Comisaría para ingresar con un familiar.
Garces también enfatizó que no se podrá ingresar con objetos contundentes y personas en estado etílico tampoco entrarán.
Las puertas se abrieron a las 15:00 y en los exteriores del Atahualpa, así como en las boleterías, todo se desarrolló sin problemas.
Laura Enriquez adquirió una entrada para general y comenta que siente orgullo que una banda icono del rock llegue al país para su gira de despedida. "Los ecuatorianos somos alegres y Aerosmith sentirá la buena vibra de la gente", agrega.
Hernan Calero irá a cancha y llegó temprano al Atahualpa para ingresar al escenario. "Esta banda marcó mi vida. Vine igual en el concierto del 2012 y hoy no me lo podía perder", comenta.
A las 17:00 el Festival Rock &Shout dará inició con la presentación de la banda ecuatoriana Da Pawn. Luego será el turno de Anima Inside, Walk the moon, Incubus y finalmente Aerosmith.