Playmobil repasa sus 40 años de historia en una exposición

Las pequeñas figuras de Playmobil que son parte de la exposición en el museo de del juguete de Nuremberg  (Alemania). La muestra se planificó a propósito de los 40 años de trayectorio de este popular y versátil juguete. Foto: AFP

Las pequeñas figuras de Playmobil que son parte de la exposición en el museo de del juguete de Nuremberg (Alemania). La muestra se planificó a propósito de los 40 años de trayectorio de este popular y versátil juguete. Foto: AFP

Los muñecos de Playmobil, repasan sus 40 años de trayectoria por medio de una exposición en el museo del juguete de Nuremberg (sur de Alemania) que abre sus puertas desde hoy (10 de abril de 2014) y hasta el próximo 19 de noviembre.

Bajo el título de 'El mundo en juego. 40 años de Playmobil', se puede recorrer la evolución del universo creado por el grupo alemán Brandstättern en 1974, especialmente conocido por recrear distintos escenarios de la vida real e históricos, que van desde ambientes hospitalarios hasta barcos piratas o el arca de Noé.

También eventos más contemporáneos tienen cabida en el mundo de las figuras de Playmobil y en año de Mundial de fútbol también hay espacio en el catálogo para las principales selecciones como España, Italia, Argentina, Holanda o Brasil. Incluso algunos personajes conocidos cuentan con un 'alter ego' de plástico, como es el caso de la actual canciller germana, Ángela Merkel.

Sin embargo, cuando a principios de los años 70, Hans Beck, de la compañía juguetera Geobra Brandstätter, presentó su idea para realizar unas pequeñas figuras de plástico, sus aspiraciones eran mucho más modestas.

[[OBJECT]]

Foto: AFP

Su primera figurita medía 7,5 centímetros, movía brazos y piernas, y su fácil manejo era idóneo para un juguete que en principio se concibió para niños de hasta cuatro años. De ahí surgió la idea de convertir ese prototipo en una criatura dotada para la absoluta versatilidad, de adaptarse a cualquier situación y profesión, fueran ciudadanos occidentales, indios o vaqueros.

Eso permitió que posteriormente se fueron introduciendo figuras femeninas e infantiles, siempre acompañados por su perenne sonrisa, para representar las distintas etapas de la vida, reflejando también la cada vez mayor introducción de la mujer en todos los ámbitos laborales.

Desde entonces, la compañía de Zirndorf (sur de Alemania) ha crecido hasta vender cada año 100 millones de sus figuras, que ahora se realizan en Malta, y cuenta con cinco parques recreativos dedicados al universo de Playmobil en todo el mundo.

Suplementos digitales