¡Paco y Ca7riel lo hicieron de nuevo! Los músicos argentinos capturaron a atención del público con su reciente EP ‘Papota’. Con ese material discográfico desafían los estándares de la industria musical con un toque de ironía y humor.
Más noticias:
¿Quiénes son Paco y Ca7riel?
Paco Amoroso y Catriel, conocidos como el dúo Ca7riel y Paco Amoroso, son músicos argentinos originarios de Buenos Aires.
Catriel Guerreiro, alias Ca7riel, es un guitarrista y rapero, mientras que Ulises Guerriero, alias Paco Amoroso, es un cantante y baterista. Ambos se conocieron en la escuela primaria y compartieron talleres de música, lo que sentó las bases de su colaboración musical.
Inicialmente formaron parte de la banda de rock Astor, pero más tarde se unieron para crear un estilo único que fusiona trap, hip hop, electrónica y pop.
Ca7riel y Paco Amoroso lanzan una ‘Papota’ a la industria musical
Este dúo argentino, conocido por su presentación viral en el Tiny Desk de NPR, volvió hacer magia con un proyecto que también invita a reflexionar sobre los estereotipos y las presiones de la fama.
Se llama ‘Papota’; este término coloquial argentino, que se refiere a los suplementos de culturismo, se convierte en una metáfora perfecta para retratar la superficialidad y las expectativas imposibles que rodean al éxito en la música.
Con un cortometraje de 16 minutos dirigido por Martín Piroyansky, el dúo satiriza la industria del entretenimiento, presentando a un personaje llamado Gymbaland, una parodia de los productores que prometen el éxito a cualquier precio.
En este mundo absurdo, Ca7riel y Paco Amoroso se ven obligados a seguir una serie de pasos para alcanzar la fama. Por ejemplo, aprender inglés, hacer ejercicio para tener un cuerpo musculoso y componer canciones con términos de moda.
‘Papota’ tiene cuatro canciones
Las cuatro nuevas canciones del EP, #TETAS, Impostor, Re Forro y El Día del Amigo, exploran temas como el síndrome del impostor, el valor de la amistad y la fugacidad de la fama.
Cada una de ellas es un capítulo en la narrativa del cortometraje, que termina con una rebelión contra las presiones externas y un triunfo de la amistad y la autenticidad.