30 músicos iberoamericanos le ponen color a la esperanza en una cruzada contra el covid-19

La canción de Diego Torres, Color Esperanza, interpretada por 30 músicos más intenta dar esperanza al mundo. Foto: Captura de pantalla

La canción de Diego Torres, Color Esperanza, interpretada por 30 músicos más intenta dar esperanza al mundo. Foto: Captura de pantalla

La canción de Diego Torres, Color Esperanza, interpretada por 30 músicos más intenta dar esperanza al mundo. Foto: Captura de pantalla

En el 2001, Diego Torres ya soñaba con ‘Un mundo diferente’, nombre con el que presentó el quinto álbum de su carrera artística. El disco incluía la canción Color esperanza, con un ritmo de pop latino y un mensaje positivo que inmediatamente se convirtió en el tema más popular y emotivo del disco.

El cantautor argentino vuelve a darle vida a esta canción en un momento donde la esperanza se vuelve más necesaria que nunca en todo el mundo, pero esta vez no lo hace solo. El tema es interpretado por 30 artistas iberoamericanos, incluido el propio Diego Torres.

La versión 2020 de Color esperanza es un trabajo colectivo que se realizó como una iniciativa conjunta entre Sony Music Latin y la asociación internacional de activismo Global Citizen.

Todos los ingresos que genere la casa discográfica por cada reproducción del tema, que ya se encuentra disponible en plataformas de música y video, serán destinados a la Organización Panamericana de la Salud (OPS), para apoyar los esfuerzos en la lucha contra el covid-19. También se receptan donaciones en la página web www.globalcitizen.org, en la que además se difunde información y planes de acción ciudadanos contra la pandemia.

Video: Youtube Cuenta: Sony Music Latin

“Desde hace mucho tiempo, Color Esperanza ha dado aliento a los amantes de la música en todo el mundo. Estamos honrados de unirnos a Global Citizen para estrenar una nueva versión de este clásico con un elenco de grandes estrellas de la música latina y a la vez solidarizarnos en la lucha contra el covid-19. La música nos brinda esperanza cuando más lo necesitamos”, dijo Alex Gallardo, presidente de Sony Music Latin.

Ruben Blades, Camilo, Ara Malikian, Diego El Cigala, Fonseca, Gente De Zona, Nicky Jam, Prince Royce, Reik, Thalía, Jorge Villamizar, Carlos Vives y otras grandes figuras de la música latina participaron, desde casa, en la producción de la canción que se estrenó el lunes 18 de mayo de 2020 junto con un videoclip publicado en el canal de Youtube de Sony Music Latin y compartido por los artistas involucrados en sus canales digitales.

Tras el avance del covid-19, declarado como pandemia por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la canción escrita por el argentino Coti Sorokin y popularizada por Diego Torres se ha convertido en un himno que busca mantener vivo el anhelo de días mejores. El tema ha sonado en la voz de músicos populares de Valladolid, con profesores de escuela en la Isla de Gran Canaria, con policías de Colombia, con actores y músicos aficionados en otros lugares del mundo.

“Aplaudimos a Sony Music Latin y Global Citizen por traer esperanza a la gente de América a través de la música, y estamos agradecidos por todos los aficionados, quienes, gracias a su apoyo a esta canción, ayudarán a salvar vidas ante el covid-19. Los ingresos generados por esta nueva versión de Color Esperanza permitirán que la OPS siga apoyando a nuestros países miembros durante la pandemia, especialmente las comunidades más vulnerables”, dijo Carissa F. Etienne, Directora de la OPS.

Suplementos digitales