Música, danza y teatro para disfrutar en el fin de semana

Marilú Vaca y Sonia del Cisne estarán juntas en escena en la obra ‘Manual para seducir en pandemia’.

Marilú Vaca y Sonia del Cisne estarán juntas en escena en la obra ‘Manual para seducir en pandemia’.

Marilú Vaca y Sonia del Cisne estarán juntas en escena en la obra ‘Manual para seducir en pandemia’.

La agenda cultural para el último fin de semana de marzo comprende principalmente actividades relacionadas con las artes escénicas y musicales.

La Compañía Nacional de Danza del Ecuador (CNDE) ofrece tres funciones como parte del programa Seguimos bailando, y en el marco del mes de la mujer. Hoy se presenta ‘La perla luminosa’, mañana estará en escena ‘Nadie nos mira’ y el sábado 27 será el turno de ‘Desplazamientos’. Serán tres funciones virtuales y presenciales (19:00) de acceso gratuito, desde las instalaciones de la CNDE.

Teatro Tereques y la Misión Scalabriniana, presentarán la obra de comedia ‘Pedido de mano’, de Anton Chéjov. La cita será el sábado 27, a las 19:30, y es parte de la campaña Invita a un amigo al teatro, en la que por cada entrada para la función ‘online’ se invita solidariamente a una persona en condición de movilidad humana a disfrutar de este evento.

Julio’, la exitosa obra de teatro musical inspirada en la leyenda del Ruiseñor de América’, vuelve a escena en una versión ‘online’. Será el domingo 28 a las 20:00, en una sala privada en YouTube.

El Espacio Sociocultural El Útero presenta a Jenny Portilla y Valeria Pupillo en las comedias teatrales ‘Todo sobre mi papaya’ y ‘En-cuarento-nada’, hoy y mañana, a las 19:30 vía ‘streaming’.

Marilú Vaca y Sonia del Cisne se transformarán en Carlota Cortejo y Josefa Amores para dictar un ‘Taller para seducir en pandemia’, una obra de comedia, amores y pandemias. Las funciones presenciales son de viernes a sábado a las 20:00 ,y domingo a las 18:00 en El Teatro del Scala Shopping.

Paulina Tamayo celebra 50 años de trayectoria con una temporada desde el escenario de El Teatro del CCI. De viernes a sábado, a las 20:00, y domingo, a las 18:00.

El Microteatro UIO presenta tres obras en formato corto. ‘La revelación de Pancha’, ‘Un lío de altura’ y ‘Tiempo extra’ se presentan en modalidad presencial de miércoles a sábado, de 18:00 a 00:00, en la Yánez Pinzón N25-106 y Colón.

El Museo del Carmen Alto inaugurará la exposición ‘La búsqueda del ser: contemplación y devoción’, en el marco de la Semana Santa. El acto inaugural se transmitirá mañana, a las 11:00, por redes sociales. Los recorridos presenciales serán el domingo 28, de 09:30 a 15:00.

El Museo de la Ciudad presenta ‘Encuentros con la Guaricha: las mujeres en la historia quiteña’, un recorrido por la sala del siglo XIX para conocer a este histórico personaje. Está prevista hasta el 31 de marzo, de 09:00 a 15:00, por Zoom

Por el Día Mundial del Agua, Yaku y la Cinemateca de la Casa de la Cultura Ecuatoriana presentan el documental ‘La clara y oscura’, sobre el impacto ambiental de la fábrica Polar en Salango. La proyección gratuita estará disponible hasta mañana por el canal YouTube de la Cinemateca.

Recorrido a la ‘Ruta de Humboldt’ es parte del programa Caminatas por Mi Allpaku de Yaku, donde se conocerá sobre el significado del agua y el valor de la cascada La Chorrera. Se podrá asistir el domingo 28, a las 08:00, con inscripciones en Yaku Museo del Agua.

Misha Vallejo presenta hoy, a las 18:00, el libro ‘Secreto Sarayaku’ que es parte de la exposición del mismo nombre que se presenta en el Centro de Arte Contemporáneo, sobre la relación de la comunidad con los ‘Sacha Runakuna’ o Seres Supremos protectores de la selva.

Hasta el 2 de abril continuará el XIX Festival de Música Sacra con la participación de 12 agrupaciones musicales en iglesias, museos y teatros de la ciudad. Hoy se presenta el Ensamble de Guitarras de Quito en la iglesia Cristo Rey en un concierto virtual, a las 20:00.

Mujeres en corto es una muestra de cine impulsada por la Federación Iberoamericana de Academias de Artes y Ciencias Cinematográficas; 11 cortos dirigidos por mujeres de una oncena de países de Iberoamérica. Los filmes estarán disponibles por 48 horas en la plataforma Choloflix.

Suplementos digitales