El museo de Freud abrió virtualmente

El consultorio de Sigmund Freud, en Viena, fue convertido en un museo, que hoy alberga una muestra virtual. Foto: EFE

El consultorio de Sigmund Freud, en Viena, fue convertido en un museo, que hoy alberga una muestra virtual. Foto: EFE

El consultorio de Sigmund Freud, en Viena, fue convertido en un museo, que hoy alberga una muestra virtual. Foto: EFE

Traumas causados por el racismo, la soledad o la aceleración del ritmo de vida moderno, que no fueron tratados hace un siglo por Sigmund Freud, el padre del psicoanálisis, han llegado al diván de la ciencia del inconsciente.

Una muestra especial del Museo Freud de Viena -virtual en tiempos de la pandemia- presenta el psicoanálisis actual “como ciencia progresiva y polifacética del inconsciente” para comprender el sufrimiento humano.
La exposición titulada ‘El análisis interminable. Las escuelas psicoanalíticas después de Freud’ está disponible en la página web del museo en los idiomas inglés y alemán.

La Berggasse 19 de Viena, donde estaba la vivienda y el consultorio de Freud, alberga este museo.

La muestra ‘online’ presenta las cinco escuelas psicoanalíticas más expandidas, y lo hace, “no en su evolución histórica”, sino mediante “un corte transversal, donde se abordan los temas actuales más importantes relacionados a sufrimientos psíquicos”, cuenta Esther Hutfless, comisaria de la exposición.

Más allá de las diferencias teóricas, el Museo Freud trata de revelar que al diván del psicoanálisis ha llegado el racismo, la cuestión del género, los problemas de identidad, la soledad en nuestra sociedad de consumo o la transmisión de traumas de generación en generación.

Suplementos digitales