La artista mexicana recientemente estrenó la canción Te amo. Foto: Instagram Morgannalove
Con una voz prodigiosa y sorprendente, la cantante transexual Morganna Love rompe paradigmas en mil pedazos: cambió de género cercana a los 30 años, nada entre la lÃrica y el pop como pez en el agua, protagoniza documentales y sueña con ganar importantes premios.
‘Quiero ganar un óscar y un Grammy. Quiero hacer muchÃsimas pelÃculas, muchÃsimos discos, e irme de gira por el mundo con mi música y producciones grandiosas. Quiero decir a la gente que se pueden cumplir los sueños’, dice a Morganna, a punto de presentar su debut musical, Dos vidas en una.
Detrás de un indudable talento, un fÃsico imponente y una simpatÃa contagiosa, Morganna esconde una vida asombrosa. Nació en San Miguel de Allende, un municipio del conservador estado de Guanajuato, en una familia de clase media-baja.
A los cuatro años empezó a cantar y fue solista del coro de su colegio de monjas. A los siete años imitaba constantemente a estrellas como ThalÃa y tuvo su primer choque contra el género.
‘Un dÃa desperté y dije: Quiero ser como mi mamá, quiero verme como las estrellas de la televisión, y me empecé a maquillar’, refiere. Fue entonces cuando Saúl, asà se llamaba de pequeño, padeció rechazo familiar.
Recuerda ese momento como un punto de inflexión: ‘Me parecÃa muy normal hacer lo que hacÃan las niñas, pero no para la sociedad. Empecé a pensar que algo no estaba bien’.
Esta tristeza creció con los años, pues al llegar a la adolescencia no le cambió la voz y los ‘choques’con la sociedad fueron mayores. ‘La secundaria fue la etapa más violenta en cuanto a bullying se refiere. (…) Llegaba todos los dÃas a casa llorando’, afirma.
La artista, que recientemente estrenó la canción Te amo, le pedÃa ‘a Dios todos los dÃas que me cambiara de cuerpo’. En esa convulsa adolescencia Morganna afirma que no tuvo ‘paz mental’, e incluso intentó mutilarse sus genitales.
Video: YouTube, cuenta: MORGANNA LOVE
Pese a su realidad, que aboca a jóvenes del colectivo a la depresión, siguió estudiando y entró a la Escuela de Música de la Universidad de Guanajuato y al Conservatorio Nacional de Música en Ciudad de México.
‘Era una oportunidad de oro, pues habÃa escasas voces en el mundo como la mÃa. Me decÃan que tendrÃa una gran carrera como contratenor’, recuerda la cantante, que a los 25 años salió del armario como chico gay.
A los 29 años, poco antes de acabar la carrera, empezó la transición.
‘Trabajaba en una compañÃa de ópera cuando me di cuenta que no podÃa seguir esta farsa’, afirma Morganna, quien llegó a actuar en el insigne Palacio de Bellas Artes capitalino.
Tras buscar ayuda profesional, empezó a vivir como siempre deseó, aunque el proceso duró cuatro años y no contó con apoyo familiar.’Me cambió el carácter y la seguridad. Saúl era un chico muy tÃmido y muy introvertido’, afirma la también autora del libro ‘En el cuerpo correcto’.
Fue al rondar los 30 años cuando empezó la terapia hormonal y, paralelamente, una nueva carrera artÃstica en la que quiso adentrarse a los derroteros del pop, sin abandonar la ópera.
Trabajó de cantante en clubes y empezó también a buscar una cirugÃa de reasignación de sexo. Para lograr el dinero necesario para el cambio de sexo viajó hasta Tailandia en 2012 para concursar en un certamen de belleza trans representando a México.
‘El mejor doctor del mundo vivÃa en Bangkok’, rememora Morganna, que no llegó a ganar pero conquistó su sueño. Toda esta peripecia quedó deliciosamente retratada en el documental ‘Made in Bangkok’ (2015) de Flavio Florencio, que acercó los reflectores a Morganna.Desde entonces, sus planes de trabajo, y su ambición, no han dejado de crecer.
El cortometraje de ficción ‘Oasis’, en que participó, acaba de ganar un Ariel, el máximo galardón de cine en México, y recientemente filmó su primer largometraje, titulado ‘Sirena’.
Sostiene que no hay que ‘renunciar a los sueños’ y advierte que aunque a veces ‘uno se tarda muchÃsimo en cumplirlos, si te das por vencido, si vas por un camino más fácil, te puedes encontrar con un dÃa a dÃa lleno de mediocridad’.
Pese a su dulce momento, Morganna, que abanderará la marcha LGBT del 23 de junio en Monterrey (norte de México), subraya que México tiene todavÃa muchas deudas pendientes con la diversidad sexual.
Ella perdió tres amigas transexuales, vÃctimas de un paÃs que acumula 381 asesinatos de miembros del colectivo lésbico, gay, bisexual y transexual (LGBT) en los últimos cinco años, 209 de ellos contra personas trans.
Coqueta, Morganna rechaza dar su edad exacta. ‘Dicen que las brujas no tenemos edad’, bromea en referencia a su nombre. Cuestionada sobre el amor, invita a derribar prejuicios. ‘Si como hombre heterosexual sales públicamente con una mujer públicamente trans, la gente se te va encima. Y no todos los hombres tienen agallas’, concluye