La Junta de Indultos y Libertad Condicional del estado de Texas, en Estados Unidos, tomó una decisión sobre el pedido de libertad condicional de Yolanda Saldívar, quien fue condenada en 1995 a cadena perpetua por el asesinato de la cantante Selena Quintanilla.
Más noticias
Decisión de la Justicia de Texas sobre futuro de Yolanda Saldívar
El organismo informó este jueves 27 de marzo de 2025 que decidieron negar la petición debido a “la naturaleza del delito” y por considerarla un peligro para la sociedad.
“El expediente indica que el delito en cuestión presenta elementos de brutalidad, violencia, comportamiento agresivo o una selección consciente de la vulnerabilidad de la víctima, lo que demuestra un desprecio consciente por la vida, la seguridad o la propiedad de otros, de tal manera que el infractor representa una amenaza continua para la seguridad pública”, indica el texto.
Saldívar, quien ahora tiene 64 años, fue encontrada culpable en octubre de 1995 y condenada a cadena perpetua, por el asesinato perpetrado en la ciudad texana de Corpus Christi el 31 de marzo de 1995.
Las leyes estadounidenses permiten que este tipo de sentencias sean reevaluadas después de tres décadas.
Chris Pérez y familia Quintanilla se pronunciaron tras el fallo
La familia Quintanilla y Chris Pérez, el viudo de la víctima, se declararon “agradecidos” de que se haya decidido negar la libertad condicional a Saldívar, quien no podrá solicitar nuevamente la libertad hasta dentro de cinco años.
“Aunque nada nos puede devolver a Selena, esta decisión reafirma que la justicia continúa del lado de la hermosa vida que nos robaron demasiado pronto a nosotros y a los millones de fans en todo el mundo”, indicó un mensaje publicado en la cuenta de Instagram de Suzette Quintanilla, la hermana mayor de Selena.
“El legado de Selena es de amor, música e inspiración. Ella vivió con alegría, fue generosa y sigue inspirando generaciones con su voz y su espíritu“, agregaron.
Yolanda Saldívar y el asesinato de Selena
Yolanda Saldívar, de origen mexicano, es conocida por ser la persona condenada por el asesinato de la famosa cantante de música tejana Selena Quintanilla.
Antes del crimen, Saldívar fue una enfermera y una ferviente admiradora de Selena. En 1991, convenció a la familia de la cantante para fundar y presidir el club de fans oficial de Selena, y más tarde se convirtió en la gerente de las boutiques de ropa de la artista, Selena Etc.
El 31 de marzo de 1995, en un motel Days Inn en Corpus Christi, Texas, Saldívar disparó a Selena en la espalda tras una discusión relacionada con el descubrimiento de que había estado malversando dinero del club de fans y de las boutiques.
La bala dañó una arteria principal, y Selena falleció poco después en un hospital a los 23 años. Con información de EFE.