La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

La voz de Julio Jaramillo no cae en el olvido

Julio Jaramillo

Julio Jaramillo

En honor de Julio Jaramillo se celebra el Día del Pasillo en Ecuador cada 1 de octubre. El ‘Ruiseñor de América’ nació en 1935 y es considerado uno de los intérpretes más importantes de este género en el país.

Aunque su producción musical es incuantificable, se estima que sus trabajos pueden superar las 4 000 grabaciones. Además su fama se extiende a otros países como Venezuela, Colombia, México, Perú y otros de la región.

El cantante Julio Jaramillo en una de sus presentaciones en vivo. En honor de su nacimiento se celebra el Dia del Pasillo el 1 de octubre. Foto: Archivo/EL COMERCIO

A pesar de sus excesos, Julio Jaramillo es recordado por su calidad artística e interpretativa, además de su versatilidad. A lo largo de su carrera interpretó géneros tan variados como el vals, el bolero, el pasillo y hasta el rock n roll.

Falleció el 9 de febrero de 1978, de cirrosis, por el consumo excesivo de alcohol. A su funeral asistieron miles de personas y el sepelio fue en el Cementerio General de Guayaquil.

A pesar de que han transcurrido 37 años de su muerte, en febrero varios de sus admiradores asisten a la tumba del ‘Ruiseñor de América’ para recordar su música y sus éxitos.