Hoy, 9 de febrero, se conmemoran 47 años de la partida de uno de los más grandes exponentes de la música latinoamericana: Julio Jaramillo.
A sus 42 años, el ‘Ruiseñor de América’ dejó una huella que sigue viva en cada rincón de la región. Su voz, llena de sentimiento y emoción, marcó un antes y un después en géneros como el pasillo, el bolero, el tango y la ranchera.
Más noticias:
Julio Jaramillo dejó un legado monumental
Este talentoso cantante y compositor ecuatoriano se destacó no solo en Ecuador, sino que traspasó fronteras y se hizo sentir en el corazón de América Latina.
Con artistas como Olimpo Cárdenas, Daniel Santos y Alci Acosta, Jaramillo compartió escenarios y canciones que hasta hoy permanecen en la memoria colectiva. Con cerca de 2 200 canciones grabadas, su legado musical es monumental.
Su influencia sigue presente en generaciones actuales. Artistas como Charlie Zaa, quien incluyó temas de Jaramillo en su primer álbum ‘Sentimientos‘, le rindieron homenaje.
Asimismo, Juanes, con su disco ‘Origen‘, y Santiago Cruz, quien se inspiró en los pasillos del ecuatoriano para componer El Gran Teatro, mantienen viva la tradición de este maestro de la música.
Julio Jaramillo volvió a ser noticia tras 47 años de su muerte
La legendaria canción Nuestro Juramento del eterno Julio Jaramillo, el ‘Ruiseñor de América’, fue reconocida como la quinta mejor canción latina de amor por la revista Billboard.
Así como lo leen. Esa joya musical -que ha hecho suspirar a varias generaciones– logró colarse en el Top 5. La selección se hizo previo al día de San Valentín.
Nuestro Juramento de Julio Jaramillo es la quinta mejor canción latina de amor, según Billboard
Nuestro Juramento, lanzada a finales de la década de 1950, es una promesa de amor eterno.
Con esas letras que duelen y llegan al alma, Jaramillo nos regaló un himno para esos amores que prometen amarse “hasta la muerte, y si los muertos aman, después de muertos amarnos más”.