Hubo sorpresas en los Premios Mis Bandas Nacionales 2014

La octava edición de los Premios Mis Bandas Nacionales se realizó la noche de ayer en el Teatro Sucre de Quito con la tradicional intención de juntar a exponentes de varios géneros musicales del país para ser premiados por votación del público y por un jurado del IAVQ (Instituto de Artes Visuales Quito) para producción musical. Rafael Barriga fue el experto encargado de curar la categoría Mejor Video.

La animación del evento estuvo a cargo de Christian Norris, conocido presentador televisivo que mantuvo el hilo conductor del evento con acierto. Tras el acto de apertura de la banda de punk R.A.T.A.S., se entregaron los primeros premios de la noche.

En la categoría Artista o Banda Proyección el premio del público fue para Los Barú, mientras que los expertos escogieron al ex Kaboom, Andrés Almeida.

De inmediato, se reveló que Francisco Dagnino era el preferido de la gente en la categoría Mejor Artista o Banda Promesa (el año pasado recibió la estatuilla en la categoría Proyección). El mismo premio fue a las manos del grupo Fono Funk, de acuerdo al criterio del panel del IAVQ. Precisamente, los escogidos por el voto del jurado subieron al escenario para el segundo corte musical de la noche.

Después de escuchar el contraste entre Andrés Almeida al cantar con pista y a Fono Funk interpretar con banda, se continuó con la categoría Mejor Artista o Banda Revelación.  Por ella, José Antonio Mora subió al podio gracias a la masa y el manabita de 15 años, Maykel Cedeño, lo hacía debido a su rotación en medios.

A continuación, se anunció al gran ganador de la noche en la categoría Mejor Artista del Año. Daniel Betancourth se hizo del trofeo superando a Karla Canora, Israel Brito, Mirella Cesa y Guanaco. Sin embargo, su presentación en vivo no tuvo muchas luces debido al sonido.

La parte más emotiva de la noche (y la menos dominada por el pop tropical y lo urbano) fue la entrega de las medallas con las que año a año la organización premia a la trayectoria de artistas clave. En esta ocasión se reconoció los 34 años de Mozzarella, los 20 años de la participación de Contravía en el Festival de la OTI, la carrera de Juanita Burbano (ausente por una intervención quirúrgica),  los 18 años de Alma Rasta, los 44 años de trayectoria de Ramiro 'el negro' Acosta, los 10 años del tropipop de Danilo Parra y los 25 años del Trío Colonial.

Todos ellos subieron también al escenario, destacando particularmente las presentaciones de Contravía con Temporada Baja en una versión mucho más jazz y la de Alma Rasta con su reggae roots de sonido impecable. Cabe destacar también el solo de guitarra que Acosta regaló al público sin ningún tipo de acompañamiento y completamente improvisado, dando muestra de su dominio del instrumento.

En la última parte del show se entregaron las estatuillas al Mejor Video, categoría que tuvo tres ganadores. Fuego en el cielo, de Antonio Vergara, se llevó una estatuilla por mayoría de votos de la gente, Guayaquil City, de Rocola Bacalao, lo hizo de acuerdo a la selección del experto Rafael Barriga y el rapero Chango se llevó el premio al Video Identidad, por su tema Vengo de un país. La última es una distinción nueva que premia, según se indicó, al video que rescata valores de la nacionalidad.

Los últimos premios de la noche se entregaron a Manolo TM (voto popular) y a David Cañizares (producción) en la categoría permanencia. El resultado fue sorpresivo si se piensa que en la misma concursaban nombres de la talla de Verde 70, Sergio Sacoto, Tercer Mundo, Máximo Escaleras, Delfín Quishpe o Jorge Luis del Hierro. Tras una presentación de David Cañizares con varias butacas vacías, la velada oficial se trasladó a una fiesta en exteriores con las personas que se quedaron hasta el final.

Suplementos digitales