Game Freak, la reconocida desarrolladora de la franquicia Pokémon, fue víctima de un hackeo sin precedentes que resultó en una filtración masiva de datos.
Este incidente, apodado “Teraleak” por la comunidad, ocurrió en agosto de 2024, pero fue difundido a mediados de octubre.
Más noticias
Se conoce que la información filtrada alcanzó los 1.8 terabytes, incluyendo datos personales de 2 606 empleados actuales y anteriores.
Detalles filtrados de Pokémon
Game Freak confirmó que un tercero no autorizado accedió a sus servidores y sustrajo información confidencial.
Aunque la compañía activó sus mecanismos de defensa, no pudo evitar la fuga de datos.
Además de los datos personales de los empleados, se revelaron detalles sobre proyectos futuros, como el juego en desarrollo conocido como “Pokémon Gaia“, que corresponde a la décima generación.
También se mencionan nombres en clave para otros proyectos, como “Ounce“, que podría ser la sucesora de la Nintendo Switch.
La filtración incluye planes para una secuela de “Detective Pikachu” y una nueva serie de acción para Netflix, lo que sugiere una expansión significativa de la franquicia más allá de los videojuegos.
Game Freak respondió tras el ataque
En un comunicado oficial, Game Freak se disculpó por las molestias causadas y aseguró que está contactando individualmente a los empleados afectados para ofrecerles apoyo.
La empresa también ha tomado medidas para reforzar su seguridad cibernética, aunque no ha proporcionado detalles sobre el código fuente específico de los juegos que podrían haber sido comprometidos.
Este ciberataque a Game Freak se suma a una serie de incidentes similares en la industria de los videojuegos, donde las vulnerabilidades cibernéticas están en aumento.
La magnitud del ataque recuerda otros eventos relevantes como el “Gigaleak” de Nintendo, pero con un impacto más amplio debido a la cantidad y sensibilidad de los datos comprometidos.
Este caso recuerda a lo que padeció Rockstar con el conocido juego GTA 6, a inicios de este año.
Filtración genera especulaciones
Mientras tanto, la filtración generó una ola de especulaciones y preocupaciones entre los fanáticos a los videojuegos.
Muchos se preguntan cómo este incidente afectará el futuro de la franquicia Pokémon y si habrá consecuencias legales para los responsables del ataque.
Además, algunos archivos ya han comenzado a circular en foros y redes sociales, lo que pone en riesgo aún más la integridad de la información confidencial.
A medida que Game Freak trabaja para mitigar las consecuencias del ataque y restaurar la confianza entre sus empleados y seguidores, el futuro inmediato de Pokémon parece estar lleno de incertidumbres.