Como parte del festival Nuka Mikuna se elaborará en Guayaquil el encebollado más grande del mundo. Foto: Enrique Pesantes/ EL COMERCIO.
El chef Tomás López, director del encuentro gastronómico Ñuka Mikuna, anunció la mañana de este jueves 14 de junio del 2018 que en el marco de la novena edición del festival Made in Ecuador, 40 chefs locales se proponen preparar para el próximo 21 de julio el encebollado más grande del mundo.
En el pabellón de gastronomía ecuatoriana Ñuka Mikuna, en el Parque Samanes de Guayaquil, se prevé elaborar 6 000 porciones de encebollado, que se comercializará en USD 2,50. Se utilizará la receta de Jonathan Chávez, chef y propietario del restaurante Pez Azul, ganador de la segunda edición del Mundial del Encebollado 2017.
El chef Davir Lynch, representante de Pez Azul Express, informó que en la preparación del potaje se utilizará una olla de 3,5 metros de diámetro por 60 centímetros de alto. La firma Expotuna proporcionará una tonelada de pescado para la preparación.
El festival gastronómico se realizará entre el 20 y el 22 de julio. “Ñuka Mikuna es una frase quechua que significa Nuestra Comida. Este festival gastronómico contará con representantes de las diferentes regiones del Ecuador”, indicó López, director de la Academia Culinaria del Pacífico. “La idea es impulsar a la gastronomía propular del Ecuador“.
También destacó la presencia de representantes de Perú, Colombia, Venezuela, Chile, República Dominicana, Italia, Suiza y España. Además de la preparación del encebollado el festival prevé clases magistrales gratuitas de chefs nacionales e internacionales y una competencia de promesas culinarias para cocineros aficionados, quienes prepararán platos emblemáticos del país.
El festival Made In Ecuador, que además del pabellón culinario contará con una serie de conciertos y actividades culturales se realizará en la concha Acústica del Parque Samanes de Guayaquil, abrirá de 14:00 a 23:00 entre el 20 y 22 de julio.