Armados ingresaron a hospital de Guayaquil para ases…
Un interno fue hallado sin vida en la cárcel de El Inca
Industriales piden el diálogo por la estabilidad en Ecuador
Policía fue asesinado en los exteriores de la Fiscal…
Pico y placa en Quito: restricciones para este marte…
Guillermo Lasso envió nuevo escrito a la Corte Const…
116 personas que vivían en hogares de la Junta de Be…
Amnistía Internacional afirma que EE.UU. limita la p…

9 filmes compiten por la estatuilla a Mejor Película, escoja su favorita

Los discursos de Belfort (DiCaprio) se arman de entusiamo y cinismo.

Los discursos de Belfort (DiCaprio) se arman de entusiamo y cinismo.

Son nueve los filmes, nueve las historias que compiten en una reñida batalla por el Oscar a Mejor película. Las favoritas- las que tienen mayor número de nominaciones- son ‘Escándalo Americano’ (‘American Hustle’) y Gravedad (‘Gravity’) que optan por premios en 10 categorías.

La primera del director David O. Rusell trata sobre una operación que llevó a cabo el FBI entre los años 70 y 80. Y la segunda, dirigida por el mexicano Alfonso Cuarón, sobre la odisea espacial de una especialista y un astronauta veterano.

De cerca les sigue ’12 años de esclavitud’ (‘12 years a slave’) con nueve nominaciones y más atrás ‘El Lobo de Wall Street’ (The Wolf of Wall Street’) con cinco. Esta última producción, cuya trama gira alrededor de un agente de bolsa de Nueva York que se niega a coopera en un caso de corrupción en Wall Street, ha cosechado éxitos en taquilla y excelentes críticas en territorio norteamericano.

Completan la lista las menos opcionadas, pero no por eso de menor calidad cinematográfica, ‘Her’, ‘Philomena’, ‘Dallas Buyers Club’ y ‘Capitán Phillips’ (‘Captain Phillips’) y ‘Nebraska’, cuyo director Alexander Payne entró en la lucha por llevarse la estatuilla a Mejor Director.

En un plano abierto, el curso de acción de los filmes nominados se mueve entre el dinero, el poder, la ilegalidad y la crítica a la decadencia en la sociedad y las relaciones humanas. Rompen el esquema, como lo hace ‘Gravedad’, con su toque de ciencia ficción y ‘Philomena’ que narra con humor una triste historia de separación.

’12 years slave’ tampoco obedece a la tendencia general del resto de películas. Aparece como la prolongación de una temática que estuvo en auge en la premiación del año pasado, la esclavitud y la lucha por los derechos civiles. Algunos ejemplos de producciones nominadas en el 2013 que siguieron esta línea son 'Lincoln' y 'Django Unchained'.