La película ‘Cónclave’, dirigida por el cineasta Edward Berger, se alzó con el galardón a mejor película en los Premios BAFTA 2025. La gala fue este domingo 16 de febrero de 2025, en Londres.
Este filme se consolidó como una de las grandes triunfadoras de la noche. La cinta obtuvo un total de cuatro máscaras doradas, empatando con su principal competidor, ‘The Brutalist’.
El drama papal, que explora los entresijos del Vaticano, también recibió reconocimientos en las categorías de mejor guión adaptado, mejor película británica y mejor edición, confirmando su impacto en la industria cinematográfica.
Más noticias
Una historia de intriga en el Vaticano
‘Cónclave’ relata el proceso de elección de un nuevo Papa, mostrando las tensiones, secretos y maniobras estratégicas entre los cardenales del Vaticano.
La cinta, basada en la novela de Robert Harris, ha sido elogiada por su profundidad narrativa y la interpretación magistral de su elenco, encabezado por Ralph Fiennes, Isabella Rossellini y Stanley Tucci.
Edward Berger, conocido por su trabajo en ‘All Quiet on the Western Front’, recibió elogios por su dirección, aunque el premio a mejor director se lo llevó Brady Corbet por ‘The Brutalist’. A pesar de esto, el cineasta expresó su gratitud por los siete años de trabajo que le tomó desarrollar la película.
El reconocimiento de la industria y del público
Durante la ceremonia de los BAFTA 2025, la productora de ‘Cónclave’, Juliette Howell, agradeció el apoyo del público y destacó la importancia de la diversidad en el cine. “El mundo es mejor si celebramos la diferencia y la introducimos en nuestras vidas”, declaró.
La película llegó a la gala como una de las más nominadas con 12 candidaturas, cumpliendo con las expectativas al llevarse cuatro premios. Su impacto en la temporada de premios refuerza su posición como una de las películas más destacadas del año.
Lista de películas ganadoras:
A continuación detallamos el listado de los ganadores de la 78 edición de los Premios BAFTA del cine británico:
- Mejor película: Cónclave
- Mejor dirección: Brady Corbet (‘The Brutalist’)
- Mejor actor protagonista: Adrien Brody (‘The Brutalist’)
- Mejor actriz protagonista: Mikey Madison (‘Anora’)
- Mejor actriz de reparto: Zoe Saldaña (‘Emilia Pérez’)
- Mejor actor de reparto: Kieran Culkin (‘A Real Pain’)
- Mejor guión original: ‘A Real Pain’
- Mejor guion adaptado: ‘Cónclave’
- Mejor película británica: ‘Cónclave’
- Mejor película de habla no inglesa: ‘Emilia Pérez’
- Mejor película de animación: ‘Wallace y Gromit: La venganza se sirve con plumas’ (‘Wallace & Gromit: Vengeance Most Fowl’)
- Mejor película para niños y familias: ‘Wallace y Gromit: La venganza se sirve con plumas’ (‘Wallace & Gromit: Vengeance Most Fowl’)
- Mejor documental: ‘Super/Man: The Christopher Reeve Story’ (‘Super/Man: La Historia de Christopher Reeve’.
- Mejor cortometraje británico: ‘Rock, Paper, Scissors’
- Mejor cortometraje británico de animación: ‘Wander to Wonder’
- Mejor debut de un escritor, director o productor británico: ‘Kneecap’
- Mejor fotografía: ‘The Brutalist’
- Mejores efectos especiales: ‘Dune: Parte 2’
- Mejor diseño de vestuario: ‘Wicked’
- Mejor Diseño de Producción: ‘Wicked’
- Mejor maquillaje y peluquería: ‘The Substance’ (‘La Sustancia’)
- Mejor edición: ‘Cónclave’
- Mejor sonido: ‘Dune: Parte 2’
- Mejor banda sonora original: ‘The Brutalist’
- Mejor casting: ‘Anora’
- Premio ‘EE Rising Star’ (Estrella Revelación): David Jonsson (‘Alien: Romulus’)
- Premio BAFTA Fellowship a la trayectoria: Warwick Davis.
- Premio a la mejor contribución británica al cine: Medicinema.
¿Qué son los premios Bafta?
Los Premios Bafta (British Academy Film Awards) son los galardones otorgados por la Academia Británica de las Artes Cinematográficas y de la Televisión.
Se consideran el reconocimiento más prestigioso del cine en el Reino Unido y uno de los más influyentes del mundial. Estos premios destacan la excelencia en la industria cinematográfica, honrando películas, directores, actores y otros profesionales que han dejado huella en el séptimo arte.
La historia de los Bafta se remonta a 1947, cuando fueron creados por la British Film Academy con el propósito de impulsar y celebrar el cine británico.
Con el tiempo, el evento creció en relevancia y, en 1958, se fusionó con la Guild of Television Producers and Directors, dando lugar a la actual Bafta.
Desde entonces, los premios han evolucionado, incorporando categorías como mejor película, mejor película británica y mejor dirección, convirtiéndose en un referente clave dentro de la temporada de premios cinematográficos.