Jeniffer Abigail Chimarro Gualsaqui está desaparecid…
Paro de buses en Ambato motiva uso hasta de chivas p…
Lo que se sabe del presunto abuso sexual en unidad e…
308 planteles educativos afectados por el sismo en Ecuador
Dos policías y un civil fueron sentenciados por deli…
El invierno impacta a personas que viven en las call…
13 fallecidos y 230 heridos en Afganistán y Pakistán…
Presunto abuso sexual contra un alumno es investigad…

La noche del 28 de octubre, Estopa enrumba a Quito

El dúo español una rueda de prensa, en el restaurante Pepe Botella EC. Foto: EL COMERCIO.

El dúo español una rueda de prensa, en el restaurante Pepe Botella EC. Foto: EL COMERCIO.

El dúo español una rueda de prensa, en el restaurante Pepe Botella EC. Foto: Flavio Paredes/ EL COMERCIO.

16 años esperando para que el dúo español de los hermanos Muñoz llegase a Quito. Hasta que la espera se convirtió en hoy. Estopa se presenta esta noche (miércoles, 28 de octubre) en el Ágora de la Casa de la Cultura y horas antes de su show, que recorrerá el repertorio de una decena de discos, entre ellos su placa más reciente – Rumba a lo desconocido-, los oriundos de Cornellá ofrecieron una rueda de prensa, en el restaurante Pepe Botella EC.

Alternando las respuestas y complementándose entre ellos, David y José, José y David sortearon con sinceridad e ironía las preguntas lanzadas por los medios, desde la inevitable cuestión sobre la situación política y social de España, hasta los juegos televisivos de los talentos de pantalla.

Con respecto a lo serio –si es que tal calificativo le queda a la política-, los hermanos abogaron por el cambio, pero no solo de gobierno sino de mentalidad, y no solo en su España sino a escala mundial; para, así, acabar con el sometimiento a una situación económicamente “jodida”.

Sin embargo, cosechadores de éxitos, los Estopa no pueden mostrarse ingratos ante lo que han recibido, aunque sí reflexionan sobre la situación de otros de sus compañeros en la música. “Debemos resistir”, concluyeron.

Cuando las cervezas ‘ecuatorianas’ avivaron las gargantas de los Muñoz, otro fue el cantar. De frente al momento que les regala su último disco, ‘Rumba a lo desconocido’, los Estopa se consideran “tortugas ninja que llegamos al mar, donde empieza el autentico viaje”.

Un viaje para el cual, en su etapa previa, contaron con un plus, una ventaja: la hermandad que nunca los ha dejado solos y que los hace más fuertes, cuando el oficio les impone largas noches de hotel. Además, citando a los ‘inteligentes’, como al entrenador de fútbol Pep Guardiola, siguen sus consejos: “el elogio debilita”.

Si en sus canciones se los puede asociar con una vibrante vida nocturna –de bares, fiestas, chicas y resaca-, eso ha ido adquiriendo características de mito con el pasar de los años, a tal punto que (recordando la canción de La Polla Récords) su sexo, drogas y alcohol es, más bien, herpes, talco y tecnopop.

Lo cierto es que desde que son padres se han vuelto más diurnos y si viven la noche, lo hacen, pero más poquito. Además suman la responsabilidad para con su público que paga entrada y va al concierto, a escuchar su música. Pero “no es madurar –aclaran-. Eso será a los 60 años con un disco de jazz”.

En esa línea respondieron también al por qué su canción Follarte no ha sido incluida en disco alguno. “Porque tenemos una edad” y “tenemos un suegro cada uno”.

Así, evitando las etiquetas y jugando con el humor, Estopa se presentó ante el público quiteño que tanto ha esperado por verlos en vivo, ese público que esta noche se entregará a las voces y sonidos de la ‘ultrarumba’, a sentir la noche con temas para el amor, la soledad, la melancolía, la cotidianidad… la vida.