El agua del Gran Canal de Venecia se tiñe de un mist…
Turquía acude a las urnas para votar la Presidencia …
Un proyecto cofinanciado por la UE busca prácticas s…
Siniestro de tránsito en la avenida Simón Bolívar, s…
Una persona murió y tres fueron rescatadas tras nauf…
Sicariato dejó dos fallecidos y cinco heridos en Santa Rosa
Los vehículos que ingresen por la frontera Ecuador-P…
La rehabilitación de La Mariscal, en Quito, incluye …

Ecuador, un escenario frecuente de ‘ El Puma’

José Luis Rodríguez afirmó en una entrevista que padece de una enfermedad pulmonar incurable. Foto: Archivo/ El Comercio.

José Luis Rodríguez afirmó en una entrevista que padece de una enfermedad pulmonar incurable. Foto: Archivo/ El Comercio.

José Luis Rodríguez afirmó en una entrevista que padece de una enfermedad pulmonar incurable. Foto: Archivo/ El Comercio.

Los escenarios ecuatorianos han sido un terreno conocido para José Luis Rodríguez ‘El Puma’. En el 2010 estuvo en Cuenca celebrando con los azuayos las fiestas de independencia junto con el trío Los Panchos a quienes dedicó el disco ‘Inolvidable’ y con quienes compartió el escenario en aquella ocasión. El show del cantante venezolano fue en ese entonces el plato fuerte de la agenda conmemorativa.

Al año siguiente al artista regresó al país pero esta vez primero al escenario del Teatro Nacional de la Casa de la Cultura en Quito para luego trasladarse con su música y sus recuerdos al Centro de Convenciones Simón Bolívar en Guayaquil, ciudad en la que vivió durante dos años debido al exilio político de su madre.

El público asistió a un distinguido espectáculo que combinaba la voz de 'El Puma' con el elegante sonido del trío Los Panchos, con quienes ha grabado alrededor de 30 canciones.
El cantante venezolano inició su carrera musical con la interpretación de boleros para luego transitar por los terrenos de las baladas y el pop. Su imagen gana popularidad con su participación en novelas como ‘Una muchacha llamada Milagros’, con un papel que dio origen a su nombre artístico.

‘Cristina Bazán’, ‘Piel’ y ‘Trópico’ son otras dos series televisivas en las incursionó como actor. Además ha participado como jurado en la versión argentina y peruana del ‘reality’ televisivo ‘La Voz’.
Conocido por temas como Dueño de nada, Por si volvieras, Voy a perder la cabeza por tu amor, entre otros y con cerca de 40 producciones musicales, el venezolano presentó uno de sus últimos recitales en mayo de este año, en un homenaje por el día de la Madre.

Recital al que ya llega afectado por la fibromatosis pulmonar que lo aqueja desde el 2000, según reveló el propio artista. Una patología que afecta los tejidos profundos de los pulmones que dificulta la normal circulación de aire en estos órganos.