El cantante puertorriqueño Don Omar reveló a sus seguidores el 17 de junio de 2024 que enfrentaba una dura batalla contra el cáncer.
Más noticias
A través de su cuenta de Instagram compartió una foto desde una clínica de Estados Unidos y escribió: “Hoy sí, pero mañana no tendré cáncer. Las buenas intenciones son bien recibidas. Nos vemos pronto. #fuckcancer”. Esta fue la primera vez que el reguetonero hablaba abiertamente sobre su diagnóstico.
Don Omar rompe el silencio
Aunque luego Don Omar anunció que lo operarían, no ofreció mayores detalles en ese momento. Pocos días después, publicó otra imagen en la que aseguró que la cirugía había sido exitosa y que estaba libre de cáncer.
A pesar de este mensaje optimista, varios seguidores se mostraron preocupados debido a reportes que indicaban que el tumor había estado en uno de sus riñones y que podría haber sido necesario removerlo.
Sin embargo, Don Omar ha decidido romper el silencio y compartir su experiencia en una entrevista el 17 de julio de 2024 en el programa radiofónico ‘El show de Piolín’, conducido por Eddie ‘Piolín’ Sotelo, muy popular en la comunidad hispana de Estados Unidos.
Un diagnóstico en secreto y su camino hacia la paz
De acuerdo con Telemundo, Don Omar confesó que decidió mantener en secreto su diagnóstico desde el momento en que lo supo, ya que estaban en plena gira Don Omar Back to reggaeton y los conciertos parecían desarrollarse sin problemas. No obstante, manejar todo por su cuenta le trajo más dificultades de las que había anticipado:
“Yo nunca le dije nada a nadie, yo nunca compartí esto con nadie, yo quise quedarme callado todo el tiempo. Y creo que fue una de las razones por las que empeoró la situación y yo no quería hablar con nadie yo tenía mucho miedo estaba en medio de la gira, y la gira era todo un éxito yo en algún momento sentí que no quería dañar la atmósfera”, confesó.
Además, el creador de éxitos como Danza Kuduro, Dile, Ayer la vi y Pobre diabla comentó, según la misma fuente: “Creo que el miedo era más por la poca información que tenía de lo que estaba sucediendo conmigo, no miedo a quizás morirme, sino el miedo a quedarme vivo y seguir enfermo”.
El cantante añadió que, después de un tiempo, logró encontrar la paz: “Pasé de todo, hermano… De esa etapa del miedo a la etapa de la paz, cuando literalmente le dije a Dios: Sabes qué yo creo que yo he vivido todo lo que quiero, creo que he recibido todo lo que no me merecía… Que sea lo que tú digas, me va a traer paz, sea lo que sea”.
“La vida es un momento fugaz”
De acuerdo con el medio Vea, este desafiante proceso dejó importantes lecciones para el boricua, quien extrajo lo positivo de la experiencia. Afirmó que su perspectiva cambió profundamente al enfrentar la posibilidad de perder la vida debido a la enfermedad, y ahora valora y disfruta más cada momento.
“Yo hoy veo la vida completamente distinta, yo veo la vida como algo que es muy pasajero, algo que es muy sensible, muy frágil… Ya no salgo de la casa teniendo claro que voy a regresar, ahora salgo de la casa teniendo claro que a lo mejor no regreso. La vida es un momento fugaz. Y yo creo que esa es la lección más grande, en todo momento ser agradecido. Todo ha sido un gran plan, yo creo que todo ha sido un mostrar de lo que puede hacer Dios en la vida”, puntualizó.
En sus declaraciones, el artista no menciona si planea retirarse de los escenarios. En realidad, se siente más inspirado que nunca para seguir cautivando a su público con su música.